Central solar fotovoltaica de Mula
| Parque solar de Mula | ||
|---|---|---|
| Localización | ||
| País | España | |
| Localidad | Mula | |
| Coordenadas | 37°57′24″N 1°24′20″O / 37.956555555556, -1.4056666666667 | |
| Administración | ||
| Propietario | Northleaf | |
| Operador | Promosolar Juwi | |
| Historia | ||
| Obras | 2019 - ? | |
| Inicio de actividad |
2019 | |
| Energía | ||
| Potencia | 494 MW | |
La central solar fotovoltaica de Mula es una central de energía fotovoltaica de 494 megavatios (MW)[1] en Mula, Región de Murcia, España. Fue construida por Cobra (Grupo ACS) y se inauguró en julio de 2019.
En el momento de su inauguración, era la central de energía fotovoltaica más grande en Europa, superando el Parque solar Cestas en Francia.[2]
En diciembre de 2024, la planta fue adquirida por China Three Gorges España, una filial de la estatal China Three Gorges Corporation, en una operación que incluyó la compra de participaciones a Northleaf Capital Partners y Qualitas Energy. Esta adquisición refuerza la presencia de China Three Gorges en el sector de las energías renovables en España, consolidándola como uno de los principales actores en el mercado fotovoltaico del país.[3]
La planta genera aproximadamente 750.000 MWh de energía limpia al año, suficiente para abastecer a una ciudad de 450.000 habitantes. Además, cuenta con un acuerdo de compraventa de energía (PPA) a largo plazo que cubre el 70 % de su producción, garantizando estabilidad en la comercialización de la energía generada.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ «Central Fotovoltaica Mula». www.grupocobra.com. Archivado desde el original el 4 de enero de 2020. Consultado el 4 de enero de 2020.
- ↑ Roca, Ramón. «España posee la mayor planta fotovoltaica de Europa: Northleaf conecta Mula de 494 MW de potencia en Murcia». El Periódico de la Energía. Consultado el 1 de marzo de 2020.
- ↑ a b Calvo, Carlos González (2 de enero de 2025). «China Three Gorges compra la planta fotovoltaica Mula». Energy News. Consultado el 24 de marzo de 2025.