Central geotermoeléctrica Cerro Pabellón
| Central geotermoeléctrica de Cerro Pabellón | ||
|---|---|---|
| Localización | ||
| País | Chile | |
| Coordenadas | 21°51′39″S 68°09′01″O / -21.8608, -68.1502 | |
| Historia | ||
| Estado | En servicio | |
| Obras | 2017 | |
|
| ||
| Características | ||
| Tipo | Energía geotérmica | |
| Energía | ||
La central geotérmica de Cerro Pabellón es una planta generadora de energía eléctrica que aprovecha las diferencias de temperatura entre fluidos termales y el exterior. Con un costo de US$ 320 millones comenzó su producción de 48 MW a fines de marzo de 2017 y en agosto de 2019 se inició la instalación de un tercer bloque que aumentara la producción en 33 MW con una inversión adicional de US$ 100 millones.[1][2]
Véase también
Referencias
- ↑ ENAP, Cerro Pabellón, visto 19 de septiembre 2019
- ↑ Enel, EGP inicia de expansión de 33 MW de la planta geotérmica Cerro Pabellón, publicado el 30 de agosto 2019