Censo de la República Dominicana de 2022
| X Censo Nacional de Población y Vivienda | ||
|---|---|---|
| Localización | ||
| País |
| |
| Datos generales | ||
| Tipo | Censo | |
| Histórico | ||
| Fecha | 10 al 24 de noviembre de 2022 | |
El X Censo Nacional de Población y Vivienda de la República Dominicana fue un proceso estadístico llevado a cabo en noviembre de 2022 con el objetivo de recopilar datos sobre la población y las condiciones de vida en el país.[1] Este censo fue realizado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y representó la décima edición de este ejercicio en la historia del país.[2][3]
Antecedentes
Desde su independencia, la República Dominicana ha realizado censos poblacionales en diferentes períodos con el fin de obtener información demográfica y socioeconómica clave para la planificación gubernamental.[4] El censo anterior tuvo lugar en 2010 y reveló una población de aproximadamente 9.4 millones de habitantes.[5][6]
El censo de 2022 estaba originalmente programado para 2020, pero debido a la pandemia de COVID-19 y otros factores logísticos, se pospuso hasta noviembre de 2022.[7]
Organización y metodología
El censo de 2022 implementó nuevas tecnologías y metodologías en comparación con censos anteriores.[8][9] Entre los aspectos más destacados de su ejecución se incluyen:
- Uso de dispositivos electrónicos: Se utilizaron tabletas digitales para recopilar datos, reemplazando los formularios en papel de censos anteriores.
- Cuestionarios ampliados: Se incluyeron preguntas sobre características demográficas, educación, empleo, salud, vivienda y migración.
- Capacitación digital de censistas: Se llevó a cabo un proceso de formación para los censistas, quienes fueron seleccionados y entrenados en el manejo de la tecnología utilizada.
Desarrollo y cobertura
El censo se realizó entre el 10 y el 24 de noviembre de 2022, aunque en algunos sectores del país se extendió por algunos días adicionales debido a dificultades logísticas y climáticas. Participaron miles de censistas y supervisores que recorrieron todas las provincias del país para garantizar la cobertura total de la población.[10]
El levantamiento de datos enfrentó algunos desafíos, incluyendo resistencia en algunas comunidades, problemas técnicos con los dispositivos electrónicos y la necesidad de realizar recensos complementarios en zonas de difícil acceso.[11][12]
Resultados preliminares y finales
Los resultados preliminares fueron publicados en marzo de 2023, indicando que la población de la República Dominicana había alcanzado aproximadamente 10.7 millones de habitantes.[13] También se observó un crecimiento en la urbanización y cambios en la estructura etaria del país.[14]
Los resultados definitivos, publicados en el segundo semestre de 2023, proporcionaron datos detallados sobre la composición demográfica, distribución geográfica, condiciones de vida, empleo y educación en la población dominicana.[15] Estos datos fueron utilizados por el gobierno y otras entidades para el desarrollo de políticas públicas y planificación social y económica.[16]
Los resultados son los siguientes:

| Región | Población - 2022 | ||
|---|---|---|---|
| Total | Hombres | Mujeres | |
| Cibao Norte | 1,654,092 | 822,498 | 831,594 |
| Cibao Sur | 800,908 | 404,876 | 396,032 |
| Cibao Nordeste | 673,414 | 339,278 | 334,136 |
| Cibao Noroeste | 447,033 | 227,825 | 219,208 |
| Valdesia | 967,282 | 481,033 | 486,249 |
| Enriquillo | 404,667 | 205,510 | 199,157 |
| El Valle | 549,490 | 282,818 | 266,672 |
| Yuma | 833,143 | 415,485 | 417,658 |
| Higuamo | 642,777 | 318,242 | 324,535 |
| Ozama | 3,798,698 | 1,831,422 | 1,967,276 |
| 10,771,504 | 5,328,987 | 5,442,517 | |
Grupo racial autoidentificado
Las respuestas corresponden a la población de 12 años y más.
| Grupo racial (Color de piel) | Población | % | |
|---|---|---|---|
| Indio/a[17] | 2,946,377 | 34.2 | |
| Moreno/a | 2,237,370 | 26.1 | |
| Blanco/a | 1,611,752 | 18.7 | |
| Mestizo/a | 665,387 | 7.7 | |
| Negro | 642,018 | 7.5 | |
| Mulatos/a | 330,207 | 3.8 | |
| Asiáticos | 28,343 | 0.3 | |
| Otros | 31,802 | 0.3 | |
| No sé/no hay respuesta | 123,039 | 1.4 | |
| Total | 8,616,295 | 100 | |
Por provincia
| Provincia | % Negro | % Moreno | % Mestizo | % Mulato | % Indio | % Asiático | % Blanco | Otros |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Distrito Nacional | 5.72% | 20.85% | 13.33% | 5.80% | 27.50% | 0.42% | 23.51% | 0.53% |
| Santo Domingo | 7.13% | 29.50% | 9.40% | 4.78% | 31.19% | 0.37% | 15.79% | 0.42% |
| Espaillat | 5.19% | 17.79% | 4.09% | 2.15% | 41.82% | 0.22% | 26.87% | 0.20% |
| Puerto Plata | 6.95% | 22.96% | 5.21% | 2.84% | 39.50% | 0.27% | 20.16% | 0.43% |
| Santiago | 5.86% | 17.25% | 6.04% | 2.97% | 38.82% | 0.33% | 26.95% | 0.38% |
| La Vega | 4.96% | 16.95% | 5.27% | 2.16% | 40.01% | 0.32% | 28.36% | 0.51% |
| Sánchez Ramírez | 5.44% | 22.65% | 6.13% | 4.12% | 43.21% | 0.30% | 16.87% | 0.16% |
| Monseñor Nouel | 4.10% | 18.77% | 6.56% | 2.64% | 40.72% | 0.37% | 24.21% | 0.33% |
| Duarte | 4.20% | 16.84% | 6.32% | 3.30% | 45.45% | 0.33% | 22.04% | 0.38% |
| María Trinidad Sánchez | 6.69% | 22.11% | 4.95% | 2.82% | 41.61% | 0.38% | 19.94% | 0.26% |
| Hermanas Mirabal | 3.65% | 13.96% | 5.58% | 2.63% | 47.99% | 0.18% | 24.90% | 0.22% |
| Samaná | 8.36% | 35.09% | 5.37% | 3.39% | 33.08% | 0.39% | 12.97% | 0.24% |
| Dajabón | 11.77% | 21.69% | 3.63% | 1.81% | 41.29% | 0.39% | 18.47% | 0.10% |
| Monte Cristi | 16.29% | 18.86% | 3.08% | 1.69% | 40.33% | 0.20% | 18.69% | 0.16% |
| Santiago Rodríguez | 7.00% | 11.65% | 3.77% | 2.61% | 44.41% | 0.62% | 28.74% | 0.13% |
| Valverde | 12.17% | 17.42% | 4.82% | 2.05% | 37.67% | 0.33% | 24.13% | 0.18% |
| Peravia | 7.33% | 28.78% | 5.20% | 2.87% | 35.47% | 0.25% | 18.75% | 0.29% |
| San Cristóbal | 6.85% | 40.03% | 7.36% | 3.85% | 29.48% | 0.36% | 10.75% | 0.29% |
| San José de Ocoa | 10.25% | 15.43% | 3.60% | 1.24% | 41.20% | 0.19% | 26.80% | 0.26% |
| Baoruco | 12.39% | 31.64% | 7.80% | 4.35% | 29.03% | 0.37% | 12.99% | 0.15% |
| Barahona | 10.49% | 25.28% | 5.94% | 4.25% | 36.62% | 0.28% | 15.62% | 0.51% |
| Independencia | 17.19% | 32.32% | 4.57% | 3.96% | 26.10% | 0.25% | 13.08% | 0.24% |
| Pedernales | 19.50% | 27.37% | 4.42% | 4.25% | 27.23% | 0.36% | 13.69% | 0.46% |
| Azua | 6.52% | 32.40% | 5.71% | 2.33% | 33.35% | 0.15% | 18.01% | 0.27% |
| Elías Piña | 14.39% | 46.93% | 4.05% | 2.30% | 22.99% | 0.12% | 7.96% | 0.11% |
| San Juan | 5.27% | 36.62% | 7.28% | 4.18% | 30.63% | 0.37% | 14.13% | 0.17% |
| El Seibo | 12.46% | 27.07% | 4.73% | 3.64% | 38.15% | 0.24% | 11.72% | 0.53% |
| La Altagracia | 13.04% | 24.32% | 8.00% | 4.45% | 32.13% | 0.26% | 16.09% | 0.37% |
| La Romana | 11.14% | 28.59% | 10.12% | 4.21% | 31.06% | 0.29% | 12.95% | 0.32% |
| San Pedro de Macorís | 10.06% | 35.91% | 8.12% | 3.07% | 29.70% | 0.19% | 11.69% | 0.38% |
| Monte Plata | 7.38% | 39.40% | 6.12% | 3.16% | 33.59% | 0.30% | 8.54% | 0.31% |
| Hato Mayor | 8.62% | 27.79% | 6.15% | 2.69% | 39.03% | 0.36% | 13.65% | 0.43% |
Véase también
Referencias
- ↑ Estadística (ONE), Oficina Nacional de. «Informe general del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022». Oficina Nacional de Estadística (ONE). Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 (pdf).». Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «ONE informa los primeros resultados preliminares del X Censo Nacional de Población y Vivienda | Presidencia de la República Dominicana». presidencia.gob.do. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «Los Censos dominicanos - Oficina Nacional de Estadísticas - ONE (pdf)». Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 :: Contamos contigo para contarnos». censo2010.one.gob.do. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «República Dominicana - Población 2010 | Datosmacro.com». datosmacro.expansion.com. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ Campos, Niza (29 de mayo de 2018). «La República Dominicana se prepara para el censo 2020». Diario Libre. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ Estadística, Oficina Nacional de. «Innovaciones del X Censo Nacional de Población y Vivienda – Blog Institucional ONE». Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «Observaciones e interrogantes sobre el Censo Nacional de Población 2022 (3)». Acento. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ Nuel, Euclides Cordero (14 de noviembre de 2022). «El Censo Nacional avanza a pesar de las dificultades». www.elcaribe.com.do. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «El 20.6 % de las viviendas en la República Dominicana no fue censado». Diario Libre. 27 de junio de 2024. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «Problemas de conexión afectan desarrollo del Censo en Santiago durante segundo día». Diario Libre. 11 de noviembre de 2022. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «Primeros resultados preeliminares X Censo Nacional (pdf)». Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ Diario, Listin (10 de agosto de 2023). «Crecimiento poblacional de RD evidenciado en nueve censos». listindiario.com (en español). Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «Resultados del X censo serán darán entre julio y agosto». Hoy Digital. 8 de mayo de 2023. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «República Dominicana alcanza los 10.7 millones de habitantes, según X Censo Nacional». Diario Libre. 10 de agosto de 2023. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ The term "indio" in the Dominican Republic is not associated with people of indigenous ancestry but people of mixed ancestry or skin color between light and dark