Cedral (San Luis Potosí)
| Cedral | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Cedral Localización de Cedral en México | ||
![]() Cedral Localización de Cedral en San Luis Potosí | ||
| Coordenadas | 23°49′13″N 100°43′25″O / 23.820213, -100.723504 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado | San Luis Potosí | |
| • Municipio | Cedral | |
| Altitud | ||
| • Media | 1701 m s. n. m. | |
| Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)[1] | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 12 807 hab.[2] | |
| Gentilicio | Cedralenses | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -5 | |
| Código postal | 78520 | |
| Clave Lada | 488 | |
| Código INEGI | 240070001[3][4] | |
Cedral es una localidad del estado mexicano de San Luis Potosí, cabecera del municipio homónimo.
Geografía
Se encuentra en la ubicación 23°49′18″N 100°43′19″O / 23.82167, -100.72194, a una altitud de 1700 m s. n. m.[5] La zona urbana ocupa una superficie de 6.212 km².[6]
| Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Temp. máx. abs. (°C) | 32.0 | 36.0 | 37.0 | 39.0 | 40.0 | 40.0 | 40.0 | 36.0 | 38.0 | 37.0 | 33.0 | 31.0 | 40.0 |
| Temp. máx. media (°C) | 21.4 | 24.4 | 27.6 | 30.5 | 32.4 | 31.4 | 30.2 | 30.4 | 28.5 | 27.2 | 24.4 | 21.9 | 27.5 |
| Temp. media (°C) | 11.6 | 14.0 | 16.8 | 19.6 | 22.1 | 22.6 | 21.8 | 22.0 | 20.7 | 18.5 | 15.2 | 12.4 | 18.1 |
| Temp. mín. media (°C) | 1.8 | 3.5 | 5.9 | 8.8 | 11.8 | 13.9 | 13.5 | 13.5 | 13.0 | 9.7 | 6.1 | 2.8 | 8.7 |
| Temp. mín. abs. (°C) | -10.0 | -11.0 | -7.0 | -5.0 | 3.0 | 4.0 | 6.0 | 5.0 | 1.5 | -3.0 | -10.0 | -10.0 | -11.0 |
| Precipitación total (mm) | 10.8 | 17.9 | 12.0 | 15.6 | 35.0 | 47.8 | 43.9 | 50.1 | 70.9 | 24.2 | 14.8 | 8.8 | 351.8 |
| Días de lluvias (≥ 1 mm) | 2.0 | 2.1 | 1.9 | 3.2 | 6.8 | 6.7 | 7.4 | 8.3 | 9.2 | 4.3 | 2.2 | 1.8 | 55.9 |
| Fuente: Comisión Nacional del Agua[7] | |||||||||||||
Demografía
Según los datos registrados en el censo de 2020, la población de Cedral es de 12 807 habitantes, lo que representa un crecimiento promedio de 1.1% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 11 468 habitantes registrados en el censo anterior. Al año 2020 la densidad poblacional era de 2062 hab/km².[6]
| Gráfica de evolución demográfica de Cedral entre 2000 y 2020 |
![]() |
|
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática |
En 2020 el 48.2% de la población (6168 personas) eran hombres y el 51.8% (6639 personas) eran mujeres. El 64.8% de la población, (8302 personas), tenía edades comprendidas entre los 15 y los 64 años.[6]
La población de Cedral está mayoritariamente alfabetizada, (2.65% de personas mayores de 15 años analfabetas, según relevamiento del año 2020), con un grado de escolaridad en torno a los 10 años. Solo el 0.31% de la población se reconoce como indígena.[8]
El 89% de los habitantes de Cedral profesa la religión católica.[6]
En el año 2010 estaba clasificada como una localidad de grado bajo de vulnerabilidad social.[9] Según el relevamiento realizado, 3080 personas de 15 años o más no habían completado la educación básica, —carencia conocida como rezago educativo—, y 1732 personas no disponían de acceso a la salud.[10]
Hermanamientos
Referencias
- ↑ https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/san-luis-potosi-22/
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)».
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Cedral». DB-City.
- ↑ a b c d «Cedral - in Cedral (San Luis Potosí)». Citypopulation (en inglés). 1 de febrero de 2021.
- ↑ «Normales Climatológicas 1991-2020 - Estación: 24007 Normal del Desierto». SMN México. Consultado el Plantilla:Fecha actual.
- ↑ «Cedral (Cedral, San Luis Potosí)». PueblosAmérica.
- ↑ «Información de localidad». Sistema de Apoyo para la Planeación del PDZP.
- ↑ «Cedral, San Luis Potosí». Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social.
- ↑ Secretaria de Relaciones Exteriores de San luis Potosí (2010). «Datos Generales de SLP».
- ↑ Secretaria de Relaciones Exteriores de San luis Potosí (2010). «Documento de hermanamiento». Archivado desde el original el 27 de junio de 2012.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014. Consultado el 11 de agosto de 2014.

.svg.png)
