Cecilia Rodríguez González-Rubio
| Cecilia Rodríguez González-Rubio | ||
|---|---|---|
|
| ||
Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia | ||
| 7 de agosto de 2002-28 de octubre de 2003 | ||
| Presidente | Álvaro Uribe Vélez | |
| Predecesor | Juan Mayr | |
| Sucesor | Sandra Suárez | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | Barranquilla, Colombia | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Lengua materna | Español | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad de Los Andes | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política | |
Cecilia Rodríguez González-Rubio (Barranquilla, siglo XX) es una política y periodista colombiana.
Se desempeñó como Ministra de Ambiente en el gobierno de Álvaro Uribe.
Biografía
Es Administradora de Empresas de la Universidad de Los Andes y entrenadora certificada en Negociación y Resolución de Conflictos por Conflict Management Inc. [1]Fue Senadora de Colombia entre 2001 y 2002 y ministra de ambiente de Colombia y renunció al gobierno de Álvaro Uribe.[2][3]Ha sido Presidenta desde 2004 de la Corporación Bioparque.[4][5]Ha escrito columnas de opinión en El Tiempo. y escribe en la Revista ambiental Catorce6[6]
Referencias
- ↑ «Cecilia Rodriguez Gonzalezrubio | Perfil congresista». Congreso Visible. Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (12 de noviembre de 2003). «SE FUE LA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA». El Tiempo. Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ Radio, Caracol (11 de noviembre de 2003). «Renuncia ministra de Ambiente, Cecilia Rodríguez». Caracol Radio. Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ «Nosotros». www.catorce6.com. Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ Colombia, Parques Nacionales Naturales de (22 de julio de 2014). «Reconocimientos de Parques Nacionales Naturales de Colombia». Parques Nacionales Naturales de Colombia. Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (8 de octubre de 2023). «30 años de la ley ambiental, ¿y del agua qué?». El Tiempo. Consultado el 24 de febrero de 2024.