Equus quagga boehmi
| Cebra de Grant | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Perissodactyla | |
| Familia: | Equidae | |
| Género: | Equus | |
| Especie: | Equus quagga | |
| Subespecie: |
E. q. boehmi Matschie, 1892 | |
La cebra de Grant (Equus quagga boehmi) es la más común de las cebras. Originaria del centro y sur de África, llega a una altura de entre 1,3 y 1,5 m. Su alimentación es a base de hierbas. La gestación de esta especie es de 350 días y nace una cría por camada, presenta bandas negras bien definidas y contrastadas sobre un fondo blanco sin sombreados.
Referencias
- Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Equus quagga boehmi». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Equus quagga boehmi.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Equus quagga boehmi.
.jpg)
