Cayo Junio Bubulco Bruto (cónsul 291 a. C.)
| Cayo Junio Bubulco Bruto | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Cónsul | ||
| -en el año 291 a. C. | ||
| Junto con | Lucio Postumio Megelo | |
|
| ||
| Cónsul II | ||
| -en el año 277 a. C. | ||
| Junto con | Publio Cornelio Rufino | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre en latín | C. Iunius C.f.C.n. Bubulcus Brutus | |
| Nacimiento |
Siglo IV a. C. Antigua Roma | |
| Fallecimiento | Siglo IV a. C. | |
| Familia | ||
| Familia | Junios Brutos | |
Cayo o Gayo Junio Bubulco Bruto [a] fue un militar y político romano, cónsul en el año 291 a. C.,[2] y de nuevo en 277 a. C.
En este último año, él y su colega Publio Cornelio Rufino fueron enviados al Samnio y sufrieron un descalabro al atacar a los samnitas en las montañas. Las pérdidas de esta ocasión dieron lugar a una disputa entre los cónsules que tuvo por consecuencia la separación de los ejércitos consulares. Zonaras dice que Bubulco se mantuvo en Samnio, mientras que Rufino entró en Lucania y Bruttium; pero, según los Fastos Capitolinos, que atribuyen un triunfo sobre lucanos y bruttios a Bubulco, debió haber ocurrido todo lo contrario.[3]
Véase también
Notas
Referencias
Bibliografía
- Broughton, T. R. S. (1951). The Magistrates of the Roman Republic: 509 B.C.-100 B.C. (en inglés). American Philological Association.
Enlaces externos
- «Digital Prosopography of the Roman Republic» (en inglés). King's College London. 2019.
- Strachan, C. (2007). «Roman Republican and Imperial Senatorial Families» (en inglés).
| Cónsul de la República romana | ||
|---|---|---|
| Predecesores Quinto Fabio Máximo Gurges Décimo Junio Bruto Esceva 292 a. C. |
con Lucio Postumio Megelo (III) 291 a. C. |
Sucesores Publio Cornelio Rufino Manio Curio Dentato 290 a. C. |
| Cónsul II de la República romana | ||
| Predecesores Cayo Fabricio Luscino (II) Quinto Emilio Papo (II) 278 a. C. |
con Publio Cornelio Rufino (II) 277 a. C. |
Sucesores Quinto Fabio Máximo Gurges (II) Cayo Genucio Clepsina 276 a. C. |