Cayo Bahía de Cádiz
| Cayo Bahía de Cádiz | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Región | Archipiélago de Sabana-Camagüey | |
| Mar | Mar Caribe | |
| Coordenadas | 23°12′07″N 80°28′56″O / 23.20194444, -80.48222222 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Provincia de Villa Clara | |
| Características generales | ||
| Geología | Isla marítima | |
| Punto más alto | (6 metros) | |
| Población | ||
| Capital | no tiene | |
| Población | 0 hab. | |
| Densidad | 0 hab./km² | |
Cayo Bahía de Cádiz[1] es el nombre de una isla en el norte de la República de Cuba,[2][3] en ella se encuentra un antiguo faro que data del siglo XIX, que inició operaciones en 1862. La isla esta cubierta de vegetación y está deshabitada. Pertenece administrativamente a la provincia de Villa Clara, y se localiza en las coordenadas geográficas 23°12′07″N 80°28′56″O / 23.20194, -80.48222[4] al este de la bahía de Cádiz, al norte de la Boca Ciega y al noroeste de Cayo Blanquizal.
Véase también
- Cayo Anclote
- Cayo Anna
- Cayo Annio Trebeliano
- Cayo Baby Roach
- Geografía de Cuba
- Anexo:Islas de Cuba
- Anexo:Islas del mar Caribe
Referencias
Enlaces externos