Caviahue (Neuquén)
| Caviahue | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Caviahue Localización de Caviahue en Provincia del Neuquén | ||
|
Mapa interactivo | ||
| Coordenadas | 37°52′05″S 71°03′07″O / -37.8681, -71.0519 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Departamento | Ñorquín | |
| Intendente | Oscar César Mansegosa, MPN | |
| Superficie | ||
| • Total | 1.399 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1650 m s. n. m. | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 1053 hab. | |
| • Densidad | 752,8 hab./km² | |
| Código postal | 8349 | |
| Prefijo telefónico | 02948 495-XXX | |
Caviahue es una localidad argentina ubicada en el departamento Ñorquín de la provincia del Neuquén; es sede de la comuna de Caviahue-Copahue.
Se encuentra sobre la ruta provincial 26, a orillas del lago Caviahue. Las tormentas de nieve son muy importantes en esta localidad del oeste neuquino, el clima es frío y severo, en especial en el invierno.
Historia
El pueblo de Caviahue fue fundado el 8 de abril de 1986 por el gobernador Felipe Sapag, como parte de un plan de desarrollo para fomentar el poblamiento y desarrollo del turismo en la zona de Caviahue y Copahue. A diferencia de Copahue que se definió no crezca por encima de su perímetro ya desarrollado y solo puede ser accedida en una época del año, se pensó Caviahue para el crecimiento de la oferta de servicios y absorber la demanda que no encontrase lugar en Copahue, aprovechando su ubicación a menor altura que posibilita un mejor acceso y desarrollo de infraestructura. Es un centro turístico que focaliza el esquí en invierno y las termas en verano.[1]
Población
Contó con 607 habitantes (Indec, 2010),[2] lo que representó un incremento del 55,6% frente a los 390 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
El censo 2022 registró una población de 1053 habitantes que se repartieron entre 523 hombres y 530 mujeres. Sin embargo, las cifras obtenidas fueron estimativas solo teniendo en cuenta a la población en viviendas particulares; es decir, excluyendo del dato a la población institucional y las personas sin hogar. Gracias a este censo también fue posible conocer su densidad y tamaño urbano.[3]
| Gráfica de evolución demográfica de Caviahue entre 1991 y 2022 |
![]() |
|
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Referencias
- ↑ «HISTORIA DEL LUGAR». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2012. Consultado el 12 de noviembre de 2012.
- ↑ «Censo 2010. Localidades del Neuquén». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 3 de septiembre de 2018.
- ↑ «Caviahue (Ñorquín, Neuquén, Argentina) - Population Statistics, Charts, Map, Location, Weather and Web Information». citypopulation.de. Consultado el 22 de agosto de 2025.

