Catedral metropolitana de la Asunción (Kalocsa)
| Catedral Metropolitana de la Asunción | ||
|---|---|---|
| Nagyboldogasszony-főszékesegyház | ||
![]() | ||
| Localización | ||
| País | Hungría | |
| División | Kalocsa | |
| Coordenadas | 46°31′48″N 18°58′25″E / 46.52999, 18.97367 | |
| Información religiosa | ||
| Culto | Iglesia católica | |
| Diócesis | Arquidiócesis de Kalocsa-Kecskemét | |
| Advocación | Asunción de María | |
| Patrono | Asunción de María | |
| Historia del edificio | ||
| Fundación | 1728 | |
| Primera piedra | 2 de junio de 1735 | |
| Construcción | 1735-1778 | |
| Arquitecto | Incierto | |
| Consagración al culto | 1738 | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Estilo | arquitectura barroca | |
| Mapa de localización | ||
![]() Catedral Metropolitana de la Asunción Ubicación en Hungría. | ||

_4.jpg)
La catedral metropolitana de la Asunción[1] o simplemente catedral de Kalocsa[2] (en húngaro: Nagyboldogasszony-főszékesegyház) es una iglesia católica de Hungría erigida en la ciudad de Kalocsa que sirve como catedral de la arquidiócesis de Kalocsa-Kecskemét,[3][4]
En 1050 se construyó la primera iglesia que fue destruida varias veces a lo largo de los siglos. La catedral actual, la cuarta iglesia en el sitio, se construyó en estilo barroco sobre los restos de las iglesias anteriores. Los palanos son de 1728 y la primera piedra fue colocada el 2 de junio de 1735, siendo consagrada parcialmente en 1738 y acabada en 1774. La mayor parte de los documentos del siglo XVIII se perdieron y el nombre del arquitecto es incierto, probablemente diseñado por Andreas Mayerhoffera o Josef Emanuel Fischer von Erlach, o por otra persona. Parte de la iglesia barroca se quemó a finales del siglo XVIII. El estuco en el techo fue hecho por maestros italianos, el retablo de la Asunción es la obra de Leopold Kupelwieser nativo de Viena. Las figuras en frente del altar mayor representan a los reyes Esteban I y Ladislao I.
Véase también
Referencias
- ↑ «Información sobre el sitio» (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2016.
- ↑ Fallon, Steve; Bedford, Neal (1 de enero de 2003). Hungary (en inglés). Lonely Planet. ISBN 9781740591522. Consultado el 26 de agosto de 2016.
- ↑ Planet, Lonely; Fallon, Steve; Kaminski, Anna; Sieg, Caroline (1 de junio de 2013). Lonely Planet Hungary (en inglés). Lonely Planet. ISBN 9781743216545. Consultado el 26 de agosto de 2016.
- ↑ Bedford, Neal; Fallon, Steve; Dunford, Lisa (1 de enero de 2009). Hungary (en inglés). Lonely Planet. ISBN 9781741046946. Consultado el 26 de agosto de 2016.

