Catalina Mórtola

Catalina Mórtola
Información personal
Nacimiento 1889
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 1966
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Grabadora

Catalina Teodomira Mórtola de Bianchi (La Boca, Buenos Aires, 30 de julio de 1889 - Buenos Aires, 22 de agosto de 1966),[1]​ llamada por sus colegas Cata Mórtola,[2]​ fue una pintora y aguafuertista argentina pionera en el arte del grabado y muy reconocida en su país.[1][3][4][5][6]

Egresó de la Academia Nacional de Bellas Artes.[1]

Trayectoria

En muchas de sus obras, Mórtola representó paisajes típicos del barrio de La Boca.[1]​ También representó desnudos femeninos.[1]​ Tuvo su auge en las décadas de 190 y 1930.[1]

Mórtola fundó el primer Museo de Grabadores Argentinos.[6][7]

Reconocimientos

El Premio Nacional de Grabado se llama Cata Mórtola de Bianchi en su honor.[8]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f Catalina Mórtola de Bianchi Entre lienzos
  2. CATALINA MÓRTOLA DE BIANCHI UN APORTE DECOLONIAL AL GRABADO RIOPLATENSE - María Belén Vera - Mariela Alonso - Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Artes
  3. «Exposición en el Museo Quinquela Martín: "Femenino...y eterno"». www.buenosaires.gob.ar. Consultado el 8 de enero de 2018. 
  4. Catalina Mórtola de Bianchi, artista del pincel y el grabado, 11/09/2008 -El Eco
  5. Cecilia Puerto, Kahlo and look who else: a selective bibliography on twentieth-century Latin American women artists, Westport, Connecticut, Greenwood Press, 1996, ISBN 9780313289347
  6. a b «Mortola de Bianchi, Catalina (1889-1966) | COLECCIÓN MOSE». coleccionmose.com.ar. Consultado el 8 de enero de 2018. 
  7. «El Museo Benito Quinquela Martín inaugura la muestra “Femenino... y eterno”». www.laurdimbre.com.ar. 14 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. Consultado el 8 de enero de 2018. 
  8. Entrevista a Carlos Castiglione, pintor, El Argentino, 01/04/11