Castrillo de Valderaduey
| Castrillo de Valderaduey | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Castrillo de Valderaduey | ||
![]() Castrillo de Valderaduey | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Tierra de Cea[1] | |
| • Partido judicial | Sahagún | |
| • Municipio | Villazanzo de Valderaduey | |
| Ubicación | 42°34′46″N 4°57′28″O / 42.579444444444, -4.9577777777778 | |
| • Altitud | 950 m | |
| Población | 21 hab. (2023) | |
| Gentilicio | castrillejo, -a | |
| Código postal | 24327 | |
| Pref. telefónico | 987 | |
| Patrón | San Esteban | |
Castrillo de Valderaduey es una localidad española perteneciente al municipio de Villazanzo de Valderaduey, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.
El río Valderaduey, afluente del río Duero, cruza el pueblo de norte a sur, siendo la única localidad en todo el cauce del río que es atravesado enteramente por él.
Tradicionalmente sus gentes han vivido de la agricultura y en menor medida, de la ganadería ovina.
Cuenta con una pequeña iglesia y un teleclub público. En su día hubo un frontón y un monasterio, pero se han perdido. Todavía permanece el viejo molino aguas abajo de Castrillo y los corrales de ganado en el monte.
Las fiestas que se celebran son: San Esteban protomártir (26 de diciembre), Carnaval (40 días antes del Domingo de Ramos), la Octava (el fin de semana siguiente al Corpus Christi), las Aguas (el 12 de junio) y San Esteban protomártir (3 de agosto).
Geografía
Ubicación
| Noroeste: Valdavida | Norte: Renedo de Valderaduey | Noreste: Renedo de Valderaduey |
| Oeste: Villaselán |
|
Este: Renedo de Valderaduey |
| Suroeste Velilla de Valderaduey | Sur: Velilla de Valderaduey | Sureste: San Andrés de la Regla |
Demografía
- Evolución de la población
| Gráfica de evolución demográfica de Castrillo de Valderaduey[2] entre 2000 y 2023 |
![]() |
|
Población de derecho (2000-2023) según el padrón municipal del INE |
Véase también
Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León.
Referencias
- ↑ Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 56-57. ISBN 84-87081-49-5.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 23 de septiembre de 2024.



