Castillo de arena (álbum)
| Castillo de arena | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de Camarón de la Isla | |||||
| Publicación | 1977 | ||||
| Género(s) | Flamenco | ||||
| Formato | CD, casete, LP, Descarga digital | ||||
| Cronología de Camarón de la Isla | |||||
| |||||
Castillo de arena es el noveno álbum de estudio del cantaor español Camarón de la Isla con la colaboración del guitarrista Paco de Lucía, publicado en 1977 por PolyGram.[1]
El disco contó con Paco de Lucía y su hermano, Ramón de Algeciras como guitarristas y la producción de Antonio Sánchez.[2] En el tema “Samara”, la primera canción del álbum, aparece por primera vez la firma de Camarón, que comparte autoría con Antonio Sánchez.[3]
Este disco cerró una época de la carrera de Camarón y concluyó la etapa de colaboración de discos anteriores con Paco de Lucía que habían firmado una de las mejores uniones de la historia del flamenco.[4] A partir de entonces rompe con Antonio Sánchez y su siguiente disco La leyenda del tiempo en 1979 supuso una ruptura con lo que había sido su carrera hasta ese momento.
Lista de canciones
| N.º | Título | Duración | |
|---|---|---|---|
| 1. | «Samara» (bulería) | 3:24 | |
| 2. | «Donde se divisa el mar» (taranto) | 3:20 | |
| 3. | «Y mira que mira y mira» (tango) | 3:17 | |
| 4. | «De tus ojos soy cautivo» (soleá) | 3:11 | |
| 5. | «Dos estrellas relucientes/De la alegre primavera» (fandango de Huelva) | 2:17 | |
| 6. | «Como castillo de arena» (bulería) | 3:54 | |
| 7. | «Vivo pa quererte» (tiento) | 3:48 | |
| 8. | «De lo que yo soy pa ti/Por culpa de tu cariño» (fandango) | 2:44 | |
| 9. | «Que he dejao de quererte» (granaina) | 1:58 | |
| 10. | «Por cositas malas» (seguiriya) | 2:51 | |
Referencias
- ↑ Soler Díaz, Ramón (Julio-agosto 1992). «Camarón: El último revolucionario del cante». Candil (82): 1081. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ Agraso, Aida R. «Siempre presente, Camarón». Alboreá. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ Jaime, Cedillo (24 de febrero de 2024). «Paco de Lucía, el genio de la guitarra que encumbró el flamenco: de las limosnas de los señoritos al Teatro Real». El Español. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ Tévez, Óscar (5 de septiembre de 2018). «Las cinco palabras con las que Camarón y Paco de Lucía se reconciliaron tras años sin hablarse». El País. Consultado el 14 de noviembre de 2024.