Castillo de San Martín de Valvení
| Castillo de San Martín de Valvení | ||
|---|---|---|
| Bien de interés cultural (genérico) | ||
![]() Restos del castillo (agosto de 2015) | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia |
| |
| Localidad | San Martín de Valvení | |
| Coordenadas | 41°45′13″N 4°34′04″O / 41.753622222222, -4.5679138888889 | |
| Características | ||
| Tipo | Castillo | |
| Parte de | Castillos de la provincia de Valladolid | |
| Construcción | Siglo XIII | |
| Estado | Ruinas (protegido bajo la ley genérica de patrimonio histórico de 1949 de protección de los castillos de España) | |
| Propietario | Ayuntamiento de San Martín de Valvení | |
| Entrada | Libre | |
| Mapa de localización | ||
![]() Castillo de San Martín de Valvení Ubicación en Valladolid | ||
El castillo de San Martín de Valvení se encuentra en la población de San Martín de Valvení, provincia de Valladolid, Castilla y León, España.[1] En la actualidad todavía se pueden visitar los restos del castillo de los Zúñiga, señores que fueran de la villa en el siglo XV, junto con los Alburquerque, Guzmanes, Portocarrero y Camarasa en siglos posteriores.[2]
Galería
Véase también
Referencias
- ↑ monumental.net (ed.). «Castillo de San Martín de Valvení». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013.
- ↑ San Martín de Valvení
Bibliografía
- Urrea Fernández, Jesús (2003). «San Martín de Valvení» Catálogo monumental de la provincia de Valladolid. Antiguo partido judicial de Valoria la Buena. Valladolid: Diputación de Valladolid. ISBN 84-500-8462-8.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Castillo de San Martín de Valvení.



