Castillo de Esclañá
| Castillo de Esclañá | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia | Gerona | |
| Localidad | Bagur | |
| Datos generales | ||
| Categoría | Monumento (RI-51-0005801)[1] | |
| Código | RI-51-0005801 | |
| Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
| Estilo | arquitectura románica | |
El Castillo de Esclañá, en Bagur, en el Bajo Ampurdán, está construido en época románica en el núcleo de Esclañá y conocido también como la torre de Esclañá. Su primera documentación data del 1362.
Estado de conservación
Se conserva en buen estado, si bien varias construcciones esconden los paramentos norte y oeste. En cuanto a sus características constructivas se trata de un elemento de planta rectangular, de gran altura, construido sobre la roca con hiladas seguidas de sillares.
La fachada de levante tiene un matacán al que da una apertura adintelada de arco de medio punto. Las almenas de coronamiento solo se han conservado en el lado norte.
Véase también
- Bienes de interés cultural de la comarca del Bajo Ampurdán
- Bienes de interés cultural de la provincia de Gerona
Referencias
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Castell d'Esclanyà» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
.jpg)