Castillo de Cardenete
| Castillo de Cardenete | ||
|---|---|---|
| Bien de interés cultural (genérico) | ||
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia |
| |
| Coordenadas | 39°46′08″N 1°40′58″O / 39.768755555556, -1.6826583333333 | |
| Características | ||
| Tipo | Castillo | |
| Construcción | Siglo XVI | |
| Constructor | Andrés Cabrera | |
| Estado | Ruina progresiva | |
| Propietario | Privado | |
El castillo de Cardenete es una fortificación del municipio español de Cardenete, en la provincia de Cuenca.
Descripción
El inmueble se encuentra en el término municipal conquense de Cardenete, en Castilla-La Mancha. Su construcción, que se remonta a la primera mitad del siglo XVI, fue promovida por Andrés Cabrera,[1] primer marqués de Moya. Fue fortificado durante la Primera Guerra Carlista.[2]
La fortaleza podría haber quedado protegida de forma genérica el 22 de abril de 1949, mediante un decreto publicado el 5 de mayo de ese mismo año en el Boletín Oficial del Estado con la rúbrica del dictador Francisco Franco y del ministro de Educación Nacional José Ibáñez Martín, que sostenía que «Todos los castillos de España, cualquiera que sea su estado de ruina, quedan bajo la protección del Estado».[3]
Referencias
- ↑ Herrera Casado, 2004, p. 134.
- ↑ Caridad Salvador, 2014, pp. 200, 493.
- ↑ «Decreto de 22 de abril de 1949 sobre protección de los castillos españoles». Boletín Oficial del Estado (25): 2058-2059. 5 de mayo de 1949. ISSN 0212-033X.
Bibliografía
- Caridad Salvador, Antonio (2014). Cabrera y compañía: los jefes del carlismo en el frente del Maestrazgo, 1833-1840. Zaragoza: Institución Fernando el Católico. ISBN 978-84-9911-294-7.
- Herrera Casado, Antonio (2004). Palacios y casonas de Castilla-La Mancha: una guía para conocerlos y visitarlos. Guadalajara: AACHE Ediciones de Guadalajara. ISBN 84-95179-87-3.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Castillo de Cardenete.
