Casimiro Prieto Valdés
| Casimiro Prieto Valdés | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
26 de octubre de 1847 Reus (España) | |
| Fallecimiento |
Marzo de 1906 Buenos Aires (Argentina) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, periodista y dramaturgo | |
Casimiro Prieto Valdés (Reus, 1847-Buenos Aires, 1906) Escritor y periodista español del siglo XIX, emigrado a Argentina.
Biografía
Escritor natural de la localidad tarraconense de Reus, en esta población fundó, junto con Bartrina, El Crepúsculo. Sólo cursó estudios de primaria, con el pedagogo Alejandro García; sin embargo, era de familia ilustrada.[1] A la edad de veinticuatro años marchó a Buenos Aires y allí publicó varios libros, además de hacer representar comedias y escribir en los periódicos La Nación, La Prensa y El Nacional.[2] Fue director del Almanaque Sud-Americano. Fue amigo de Ricardo Palma, quien le dedica su cuento El alacrán de Fray Gómez,[3] incluido en Tradiciones peruanas (1897).
Referencias
Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Prieto Valdés (Casimiro)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Casimiro Prieto Valdés.
.jpg)