Casilda Ramona Benegas
| Casilda Ramona Benegas | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
8 de abril de 1907 Departamento de Itapúa (Paraguay) | |
| Fallecimiento |
28 de junio de 2022 (115 años) Mar del Plata (Argentina) | |
| Residencia | Mar del Plata | |
| Nacionalidad | Argentina y paraguaya | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ama de casa | |
Casilda Ramona Benegas de Gallego (Trinidad, 8 de abril de 1907 – Mar del Plata, 28 de junio de 2022) fue una supercentenaria argentina de origen paraguayo que tenía 115 años y 81 días. Es la persona argentina más longeva cuya edad ha sido validada por el Grupo de Investigaciones en Gerontología;[1] al momento de su muerte era la persona viva más longeva de Sudamérica y la cuarta persona viva más longeva del mundo después de Lucile Randon, Tekla Juniewicz y Maria Branyas.
Biografía
Casilda Benegas nació el 8 de abril de 1907 en Trinidad, Departamento de Itapúa, Paraguay, hija de Patricio Benegas y Asunción Ojeda. Fue bautizada en la iglesia de la Santísima Trinidad. En el mismo lugar contrajo matrimonio posteriormente con el argentino Benigno Gallego Cuenya. Después de su matrimonio, el 6 de abril de 1945, se trasladó a Argentina, donde vivió en varias ciudades, como Jujuy, Corrientes, Chaco, y Mar del Plata. Casilda fue ama de casa durante toda su vida, cuidando de sus dos hijos, ocho nietos, ocho bisnietos y tres tataranietos.[2] En el año 2000, a los 93 años, emigró a España pero 13 años después regresó a Argentina, a Mar del Plata, para establecerse definitivamente. Cumplió 115 años el 8 de abril de 2022, convirtiéndose en la 60.ª persona en la historia en hacerlo.[3]
Según el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria de Argentina, Casilda Benegas es una de los casi 500 ciudadanos argentinos de 100 años o más (al 10 de diciembre de 2020) que contrajeron COVID-19 y se recuperaron. Casilda dio positivo al SARS-CoV-2 a la edad de 113 años, contrayendo una infección leve y recuperándose el 23 de diciembre de 2020, a la edad de 113 años y 8 meses.[3] Hasta ese momento, ella era la persona que había dado positivo por Covid a mayor edad: sin embargo, esto no quiere decir que fuera la superviviente de mayor edad de la historia, pues la española María Branyas Morera, nacida un mes antes que Benegas (el 4 de marzo de 1907), ya había enfermado de Covid en abril de 2020, pero se había recuperado a la edad de 113 años y 2 meses, es decir, 6 meses más joven que Benegas en el momento de su recuperación. Sin embargo, el récord de Casilda se rompió en enero de 2021, cuando Lucile Randon dio positivo al virus a la edad de 116 años y 11 meses. Ella también sobrevivió, recuperándose de la infección unos días antes de su 117.º cumpleaños.
Falleció el 28 de junio de 2022 en la ciudad argentina de Mar del Plata, a la edad de 115 años y 81 días.[4]
Referencias
- ↑ «GRG World Supercentenarian Rankings List». Gerontology Research Group. 4 de enero de 2025. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Casilda Benegas, la mujer más longeva del país, murió a los 115 años». LA NACION. 29 de junio de 2022. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ a b «Casilda tiene 113 años, superó el Covid y ahora recibió su vacuna». Diario La Capital de Mar del Plata. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ Página|12 (29 de junio de 2022). «Murió a los 115 años Casilda Benegas de Gallegos, la mujer más longeva del país». PAGINA12. Consultado el 27 de mayo de 2025.