Cascadas del Purgatorio
| Cascadas del Purgatorio | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Río | Arroyo del Aguilón | |
| Cuenca | Río Tajo | |
| Coordenadas | 40°50′56″N 3°51′34″O / 40.848934, -3.859577 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Subdivisión | Municipio de Rascafría | |
| Cuerpo de agua | ||
| Tipo | Estacional | |
| N.º de caídas | 2 | |
| Mayor caída | 15 m | |
| Altitud arriba | más de 1350 m | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cascadas del Purgatorio | ||
Las cascadas del Purgatorio son un conjunto de cascadas situadas en la zona central de la sierra de Guadarrama, en la cabecera del valle del Lozoya, en la vertiente norte de la alineación montañosa de Cuerda Larga. Administrativamente están dentro del término municipal de Rascafría, en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España).
Descripción

La cascada se localiza en el arroyo del Aguilón, uno de los más caudalosos afluentes del río Lozoya, en el punto en que supera una barrera rocosa.[1]
La ruta para llegar, de seis kilómetros de longitud, parte del monasterio de Santa María de El Paular; desde este punto, se atraviesa el puente del Perdón y se continúa por la antigua carretera de Madrid. El sendero remonta el arroyo del Aguilón, llegando así a un mirador de madera situado en frente de la cascada.[1]
Referencias
- ↑ a b Diario ABC (19 de junio de 2024). «El Purgatorio existe, es un paraíso y tiene una cascada espectacular». Consultado el 27 de abril de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cascadas del Purgatorio.

