Casablanca (Gran Canaria)
| Casablanca | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Casablanca | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Isla |
| |
| • Municipio | Firgas | |
| Ubicación | 28°07′43″N 15°33′24″O / 28.128508333333, -15.556597222222 | |
| • Altitud | 272 m | |
| Población | 803 hab. | |
Casablanca es una localidad del municipio de Firgas, Gran Canaria, España. En 2024 contaba con 803 habitantes[1] y se encuentra a una altitud de 272 metros sobre el nivel del mar.[2]
Historia
El origen de el nombre es debido a la existencia de una «casa blanca», que servía de referencia de ubicación de tierras, trapiches y acequias. Ya en 1673, se menciona que el edicto “Nuestro pastor y prelado” fue leído en la ermita de la Santísima Trinidad, ubicada en la antigua Casa Blanca.[3]
El 4 de junio de 1923 los vecinos solicitaron una ermita dedicada a la Virgen del Pilar debido a las dificultades que según ellos sufrían para desplazarse hasta la parroquia de Firgas. El 13 de julio de ese año, el obispo Miguel Serra y Sucarrats autorizó la construcción, financiada y promovida por la comunidad local. La primera piedra se colocó el 15 de julio de 1923, y la ermita acabó convirtiéndose en parroquia en 1943.[4]
Referencias
- ↑ «Nomenclátor. Población por unidad poblacional». INE. Consultado el 25 de junio de 2025.
- ↑ «Casablanca». Mapcarta. Consultado el 25 de junio de 2025.
- ↑ «Casablanca». www.ciudadano.firgas.es. Consultado el 25 de junio de 2025.
- ↑ Rodríguez, José Luis Yánez (12 de octubre de 2024). «Los inicios de la Ermita del Pilar (Casablanca - Firgas)». Información del Noroeste de Gran Canaria. Consultado el 25 de junio de 2025.
_-_OSM_Mapnik.svg.png)