Carolina Lizárraga
| Carolina Lizárraga | ||
|---|---|---|
|
| ||
Congresista de la República del Perú por Lima Metropolitana | ||
| 16 de marzo de 2020-23 de julio de 2021 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Carolina Lizárraga Houghton | |
| Nacimiento |
25 de marzo de 1970 (55 años) Lima, | |
| Residencia | Lima | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Familia | ||
| Cónyuge |
José Ramírez Gastón Roe (2007-) Eric Andrés Añorga Müller (div.) | |
| Educación | ||
| Educada en | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogada | |
| Partido político |
Partido Morado (2017-2021) | |
Carolina Lizárraga Houghton (Lima, 25 de marzo de 1970) es una abogada y exjueza peruana. Fue congresista de la república por Lima durante el breve periodo 2020-2021.
Biografía
Carolina Lizárraga nació el 25 de marzo de 1970 en Lima en Perú.
Realizó sus estudios escolares en el Colegio Santa María de Piura y en el Colegio Sagrados Corazones Belén de la ciudad de Lima. Lizárraga ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la cual estudió la carrera de Derecho y obtuvo el título de abogada. Realizó un máster en Derecho (LL.M.) en la Escuela de Derecho Yale, así como estudios de máster en Argumentación Jurídica en la Universidad de Alicante y de doctorado en Derecho Penal en la Universidad de Salamanca.[1]
En el año 2015, regresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú para estudiar la carrera de Psicología.
Como abogada laboró en el estudio de abogados de José Ugaz, exprocurador anticorrupción.[2]
Trayectoria
Del año 2002 al año 2007, Carolina Lizárraga fue jueza penal de la Corte Superior de Justicia de Lima y del VI Juzgado Anticorrupción. Luego del año 2010 al año 2014 se desempeñó como jueza superior anticorrupción en la Corte Superior de Justicia de Lima.
En el año 2007, durante el segundo gobierno de Alan García, Lizárraga fue nombrada como jefa de la Oficina Nacional Anticorrupción (ONA), entidad creada por la presidencia del Consejo de Ministros del Perú,[3][4][5] y durante su gestión estuvo facultada a investigar al Poder Ejecutivo y proponer leyes al Congreso de la República.[6] Lizárraga permaneció en el cargo hasta el 8 de julio del año 2008, en donde decidió renunciar alegando "motivos de salud".[7]
En el año 2013, Lizárraga formó parte del proceso contra el expresidente Alberto Fujimori por el caso “Diarios Chicha”.[8][9]
En las elecciones generales del año 2016, Lizárraga incursionó en la participación política como candidata a la segunda vicepresidencia del Perú en la plancha presidencial Julio Guzmán por el partido Todos por el Perú.[10] Sin embargo, la candidatura de Guzmán terminó siendo tachada por el Jurado Nacional de Elecciones.
Fue fundadora del Partido Morado junto a Julio Guzmán y Francisco Sagasti. Se desempeñó como miembro del Comité Ejecutivo Nacional y como secretaria nacional de asuntos legales. El 8 de agosto del 2021, renunció al partido político.[11]
En las elecciones parlamentarias extraordinarias del año 2020, postuló al Congreso por el Partido Morado y resultó elegida como congresista de la república para el periodo 2020-2021.[12]
Referencias
- ↑ «Vista de la Hoja de Vida del Candidato». JNE - Plataforma Electoral. 15 de noviembre de 2019. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Jueza se inhibe de evaluar denuncia sobre contratación de José Ugaz». Panamericana. 21 de noviembre de 2006. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Gobierno designa a la Zarina Anticorrupción». Diario Crítico. 20 de octubre de 2007. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Jueza Carolina Lizárraga dirigirá Oficina Nacional Anticorrupción». La República. 20 de octubre de 2007. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Carolina Lizárraga es la nueva zarina anticorrupción». Diario Perú21. 20 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2020. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Noticias: LIZÁRRAGA ADELANTA». Peru.com. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2007. Consultado el 30 de septiembre de 2023.
- ↑ «Oficializan la renuncia de Carolina Lizárraga a la jefatura de la ONA». Panamericana. 8 de julio de 2008. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Caso Diarios Chicha: Fujimori recusa a esposa de fiscal Guillén y a ex 'zarina' Lizárraga». El Comercio. 11 de octubre de 2013. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Juezas decidirán si se inhiben en juicio a Fujimori por "diarios chicha"». RPP Noticias. 16 de octubre de 2013. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Julio Guzmán asegura que buscó modernidad y experiencia en su plancha presidencial». Radio Nacional. 21 de diciembre de 2015. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Excongresista Carolina Lizárraga renunció al Partido Morado». El Comercio (Lima). 8 de agosto de 2021.
- ↑ «Partido Morado: estos son sus virtuales congresistas». Agencia Andina. 4 de febrero de 2020.