Carnaval Mueleño

El Carnaval Mueleño es la celebración de carnaval que se desarrolla en Villa Rivero en el departamento de Cochabamba, en Bolivia.

Carnaval Mueleño

Músicos en el Carnaval de Villa Rivero
Localización
País Bolivia
División Departamento de Cochabamba
Subdivisión Provincia de Punata
Localidad Villa Rivero
Datos generales
Fecha Fin de semana después del martes de ch'alla
Organizador Municipio de Villa Rivero
Costumbres Feria gastronómica, danzas y concurso de coplas

Actividades

Se conoce como Carnaval "mueleño" dado que antes Villa Rivero se conocía como "Muela". La fiesta se desarrolla el sábado y domingo después del martes de ch'alla. Ambos días se lleva a cabo una feria gastronómica en donde los asistentes consumen, por lo general, puchero (un plato a base de carnes y frutas), ambrosía (una bebida alcohólica a base de leche recién ordeñada y singani) y otros platos de la región.[1]​ El domingo participan danzantes y músicos de unidades educativas, comunidades aledañas, transportistas, deportistas y el pueblo en general. Por la mañana entra el corso infantil, en el que estudiantes de distintas unidades educativas se organizan en comparsas y pandillas, disfrazados y adornados con mixtura y serpentina. Por la tarde ingresa el corso, con la participación de jóvenes y adultos que también se organizan en comparsas y pandillas, bailando y cantando coplas.[2][3]

La actividad más importante del Carnaval Mueleño es la competencia de taquipayanakus. En esta, participantes interpretan coplas al ritmo de guitarra, charango, acordeón y otros instrumentos musicales. Los participantes cantan versos improvisados en quechua, español o qhechuañol con una intención pícara.[4]

Galería

Véase también

Referencias

  1. Bolivia, Opinión (17 de febrero de 2024). «Cochabamba tiene 7 ferias gastronómicas para cerrar el Carnaval este fin de semana». Opinión Bolivia. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  2. «Villa Rivero se alista para festejar el Carnaval valluno de antaño». Los Tiempos. 3 de marzo de 2019. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  3. Bolivia, Opinión (15 de febrero de 2023). «Presentan lista de actividades para el Carnaval; este fin de semana hay casi 10». Opinión Bolivia. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  4. «Preservando las costumbres “mueleñas”». Los Tiempos. 4 de marzo de 2019. Consultado el 8 de marzo de 2025.