Carmen Suárez Suárez
| Carmen Suárez Suárez | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
24 de marzo de 1953 (72 años) Gijón (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educada en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Profesora e inspectora de educación | |
Carmen Suárez Suárez (Gijón, 1953) es una profesora, investigadora y política española, consejera de Educación del Principado de Asturias entre 2019 y 2021.[1]
Trayectoria
Estudió en la Universidad de Oviedo la licenciatura de Geografía e Historia y el doctorado en Estudios de la Mujer. En la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) realizó la licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación. También realizó un master en Estudios de la Diferencia Sexual por la Universidad de Barcelona y Especialista en Políticas para la Igualdad en la Administración Pública.[2]
Trabajó como profesora de educación secundaria entre 1978 y 1986, impartiendo historia en el Instituto Bernaldo de Quirós, de Mieres y como directora del Instituto de Roces durante cuatro años.[3]
En 1986 ingresó en el cuerpo de inspectores. Ejerció como inspectora de educación primero para la Dirección Provincial de Educación de Navarra, convirtiéndose en jefa de inspección a los dos años. En 1990, siguió desempeñado su labor en Asturias. En 2000 y 2001 fue jefa de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el Instituto Asturiano de la Mujer y después volvió a su puesto como inspectora en Asturias, donde trabajó hasta su jubilación en 2019.[1][2][3]
En 2017 se convirtió en patrona de la Fundación José Barreiro y en 2023 en su directora.[4][5] Entre 2019 y 2021, fue consejera de Educación del Gobierno del Principado de Asturias.[6]
Forma parte de la Asociación Feminista Asturiana (AFA), de la Asociación Feminista Clara Campoamor, de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM) y de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad.[2][7] También ha comisariado varias exposiciones sobre historia del feminismo y colaborado con medios de comunicación como La Nueva España.[3][8]
Reconocimientos
En 2021 fue galardonada con la 25ª edición del premio Pura Tomás, que reconoce personas e instituciones destacadas en la lucha por la igualdad, siéndole entregado en el mismo acto el premio del año anterior a la exministra de Sanidad María Luisa Carcedo.[9]
Publicaciones
- Feministas en la transición Asturiana (1975-1983) (2003)[10]
- La Asociación Feminista de Asturias (2003)
- El Feminismo atraviesa la Historia o ¿Cómo ha sido la lucha de las mujeres? (2004)[11]
- Maternidades. (De)construcciones feministas (2009)[12]
- Ciudadana (des)igualitaria. El feminismo Asturiano entre el Franquismo y la transición (2014)[13]
- Narradoras de la conciencia Feminista: “La habitación propia de Dolores Medio Estrada, Sara Suarez Solís y Carmen Gómez Ojea (2014)[14]
- Paginas Feministas. Un discurso sobre la emancipación (2021)[15]
- Cartas de Exiliadas. El legado de la palabra y la escritura (1939-1975) (2024)[16]
Referencias
- ↑ a b «Portal de Actualidad del Gobierno del Principado de Asturias - Carmen Suárez Suárez». Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ a b c «SUÁREZ SUÁREZ, Carmen». FSA PSOE - Fundación José Barreiro. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ a b c VILLAR, I. (22 de julio de 2019). «Carmen Suárez Suárez, consejera de Educación: «Agradezco la confianza. Siempre hay muchas cosas que mejorar»». El Comercio: Diario de Asturias. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «El Gobierno del Principado colaborará con la Fundación 'José Barreiro' en la divulgación de la memoria democrática». MemoriaDemocratica. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ Quintanal, Leticia (27 de diciembre de 2024). «Un proyecto con voz de mujer recupera el exilio asturiano a través de las cartas escritas durante más de tres décadas». ElDiario.es. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «Barbón anuncia los miembros de su Ejecutivo». RTPA. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «Presentación del libro 'Páginas feministas', de Carmen Suárez». El Comercio: Diario de Asturias. 10 de noviembre de 2021. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «Carmen Suárez Suárez | Noticias de Carmen Suárez Suárez - La Nueva España». www.lne.es. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «María Luisa Carcedo y Carmen Suárez, galardonadas con el premio Pura Tomás». La Voz de Asturias. 13 de noviembre de 2021. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ Cervantes, Biblioteca Virtual Miguel de. «Feministas en la Transición asturiana / Carmen Suárez Suárez | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes». www.cervantesvirtual.com. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «El feminismo atraviesa la historia o cómo ha sido la lucha de las mujeres (material didáctico) – Comunidad LRM». Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «Maternidades. (De) construcciones feministas». Krk ediciones. 1 de enero de 2009. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «CIUDADANÍA (DES)IGUALITARIA. EL FEMINISMO ASTURIANO ENTRE EL FRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN». FSA PSOE - Fundación José Barreiro. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «Narradoras de la conciencia feminista. 2.º ed.». Ediciones Trabe. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «PÁGINAS FEMINISTAS. UN DISCURSO SOBRE LA EMANCIPACIÓN». FSA PSOE - Fundación José Barreiro. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «CARTAS DE EXILIADAS. EL LEGADO DE LA PALABRA Y DE LA ESCRITURA (1939-1975)». FSA PSOE - Fundación José Barreiro. Consultado el 31 de mayo de 2025.
