Carmen Granados

Carmen Granados Soto
Información personal
Nacimiento 26 de abril de 1915
San José, Costa Rica
Fallecimiento 18 de abril de 1999
San José, Costa Rica
Nacionalidad costarricense
Información profesional
Ocupación Folclorista, humorista, locutora, compositora, cantante, poetisa
Años activo 1930–1999

Carmen Granados Soto (San José, Costa Rica, 26 de abril de 1915 – 18 de abril de 1999) fue una destacada folclorista, humorista, locutora, compositora, cantante y poetisa costarricense. Conocida cariñosamente como el "Alma Nacional", Granados fue una figura clave en la cultura popular del país, destacándose por su labor en la radio y su contribución al rescate y promoción de las tradiciones costarricenses.

Biografía

Carmen Granados Soto nació en el barrio La Merced de San José, Costa Rica, el 26 de abril de 1915. Fue hija de Manuel Granados López y María Cristina Soto Pereira. Desde joven mostró interés por la música y la poesía, participando en actividades culturales de su comunidad. A los 14 años, debido a problemas económicos, abandonó la escuela y comenzó a trabajar en la farmacia París durante el día, mientras que por la noche formaba parte del conjunto artístico "Cuadro Roxy", con el cual se presentó en la estación radial "Alma Tica".

Su carrera artística despegó en la radio, donde se destacó como humorista y locutora. Fue creadora de personajes como "Rafaela", "Doña Vina", "Prematura" y "La Escuela de la Niña Pochita". Su estilo único y su capacidad para conectar con el público la convirtieron en una de las artistas más queridas de Costa Rica.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Carmen Granados Soto recibió diversos reconocimientos por su contribución a la cultura costarricense. En 1979, fue galardonada con la "Medalla de la Presidencia" y en 1983 recibió la distinción "Huella de Oro". En 1994, el Concejo Municipal de San José la declaró "Hija Predilecta del Cantón". Además, en 1999, poco antes de su fallecimiento, fue declarada "Benemérita de las Artes Patrias" por la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

Muerte

Carmen Granados Soto falleció el 18 de abril de 1999 en su casa de habitación en San José, Costa Rica, a los 83 años de edad. Su partida dejó un vacío en la cultura nacional, pero su legado perdura en la memoria colectiva de los costarricenses.

Véase también

Referencias

Enlaces externos