Carmen Buján Freire
| Carmen Buján Freire | ||
|---|---|---|
![]() Carmen Buján Freire en 2014 | ||
|
| ||
Embajadora del Reino de España ante la República de Mozambique | ||
| 3 de agosto de 2018-12 de julio de 2019 | ||
| Monarca | Felipe VI | |
| Presidente | Pedro Sánchez | |
| Predecesor | Álvaro Alabart Fernández-Cavada | |
| Sucesor | Alberto Cerezo Sobrino | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
17 de octubre de 1964 (60 años) Bueu (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad de Santiago de Compostela | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomática | |
Carmen Buján Freire (Bueu, Pontevedra, 17 de octubre de 1964) es una diplomática española.
Carrera diplomática
Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.[1] Ingresó en 1993 en la carrera diplomática. Sus primeros destinos la llevaron a las representaciones diplomáticas españolas en Rumania, Pakistán y Hungría.
Ha sido vocal asesora en la Unidad de Coordinación de la Participación de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y Subdirectora General de Asuntos Internacionales de Terrorismo.
Fue consejera en la Embajada de España en Buenos Aires y directora general de Asuntos Estratégicos y Terrorismo (2008-2010)
Embajadora Representante Permanente de España ante la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas y los Organismos Internacionales con sede en Viena (agosto-6 de noviembre de 2010). Embajadora de España en Mozambique (agosto de 2018-agosto de 2019).[1]
Referencias
- ↑ a b Redacción (9 de agosto de 2019). «Exteriores destituye a la embajadora en Mozambique que había nombrado hace un año». El Mundo (Madrid). Consultado el 9 de agosto de 2019.
.jpg)