Carmen Álvarez Rivero

Carmen Álvarez Rivero


Senadora de la Nación Argentina
por Córdoba
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2021
Predecesora Laura Rodríguez Machado

Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1965 (60 años)
Córdoba
Nacionalidad Argentina
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Empresaria y Docente
Partido político Propuesta Republicana
Afiliaciones Juntos por el Cambio

Carmen Silvia Álvarez Rivero (n. Córdoba, 28 de julio de 1965) es una empresaria y política argentina perteneciente a Propuesta Republicana (PRO). Actualmente se desempeña como Senadora Nacional de Juntos por el Cambio por Córdoba.[1]

Biografía

Carmen Silvia Álvarez Rivero Nació el 28 de julio de 1965 en Córdoba. Actualmente, ocupa el cargo de Senadora Nacional por la Provincia de Córdoba durante el período 2021-2027, y es miembro del Bloque PRO en el Interbloque Juntos por el Cambio. Es presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Senado de la Nación. La legisladora está bajo el ala de la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Cursó sus estudios en Escuela Nacional de Profesores Alejandro Carbó. Además, cuenta con una formación como Analista Programadora y Analista en Sistemas en el Instituto de Educación Superior (IES).

Ha ocupado los cargos de Presidenta y Directora de Proyectos Sociales en la Fundación Civilitas, donde en la actualidad ejerce como Secretaria General.

Desde el año 2015, ha sido la Directora Comercial de Senior Consulting, a partir de abril de 2021, asumió el rol de Prosecretaria de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa de Córdoba (ACDE).

En julio de 2021, es convocada por Luis Juez[2]​ para acompañarlo como precandidata a Senadora Nacional. Posterior a la victoria en las PASO (obteniendo más del 54% de los votos) y el triunfo en los comicios generales,actualmente se desempeña como Senadora Nacional por Córdoba, en el Periodo 2021-2027, dentro del Bloque PRO.[3]

En 2025, siendo presidente de la comisión se negó a tratar el aumento jubilatorio y, en una medida de fuerza, se levantó de la silla e intentó irse de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado sin abrir la votación. Tras asumir la presidencia de la comisión otro senador en su reemplazo, la cordobesa volvió a su sitio, con la intención de no dejar avanzar el tema y bloquear el voto para otorgar un aumentó a jubilados.[4][5]​. Ese mismo mes fue objeto de controversia por dichos al decir “No creo que los niños argentinos tengan derecho a ir al Garrahan a ser curados".[6][7]

Referencias