Carlos de Nevers
| Carlos de Nevers | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1414 Clamecy (Francia) | |
| Fallecimiento | 25 de mayo de 1464jul. | |
| Sepultura | Catedral Basílica de San Quirico y Santa Julieta | |
| Familia | ||
| Familia | Casa de Valois-Borgoña | |
| Padres |
Felipe II de Nevers Bona de Artois | |
| Cónyuge | Marie d'Albret (desde 1456) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Aristócrata | |
Carlos de Borgoña, miembro de la rama Valois-Borgoña, fue un noble francés del siglo XV y conde de Nevers y Rethel.
Biografía
Era el hijo mayor de Felipe de Borgoña, conde de Nevers y Rethel y su esposa Bona de Artois, su tío paterno fue Juan I de Borgoña sin miedo y su primo Felipe III el bueno.[1]
Según dos colecciones de astrología del siglo XV del médico y astrólogo Simón Belle, que contienen varios horóscopos principescos, nació precisamente el 25 de junio de 1414 en Clamecy.[2][3]
Su padre falleció en 1415 en la Batalla de Agincourt, y Carlos le sucedió, pero como apenas tenía un año fue puesto bajo la tutela de su madre y luego de su padrastro, el duque de Borgoña Felipe III. Una vez declarado mayor de edad, se acercó al rey Carlos VII de Francia y participó en varias campañas en Normandía (1449-1450) y Guyena (1451-1453).
Hacia el final de la vida de Felipe III, Carlos fue acusado de practicar brujería para causarle la muerte a Carlos, conde de Charolais, y sucederlo como heredero. Para evitar ser capturado y condenado a muerte, huyó a la corte francesa donde murió poco después.
Su cuerpo fue trasladado de vuelta a Nevers y enterrado por petición propia, en la Catedral de Saint-Cyr, donde descansa hasta la actualidad.[4]
Habiendo fallecido sin hijos legítimos, le sucedió su hermano Juan de Borgoña.
Matrimonio y descendencia
Se casó con el 11 de junio de 1456[5] con María de Albret (f. 1486), hija del señor Carlos II de Albret y de Ana de Armagnac. No nacieron hijos de este matrimonio.
De su relación con Yolanda de Longon, nació una hija ilegítima, Adriana de Nevers, a la que legitimó en 1463, la cuál se casó con Claudio de Rochefort el 10 de mayo de 1466 en Mézières.
Referencias
- ↑ Vaughan, 2009, p. xviii.
- ↑ The Warburg Institute / Universidad de Londres, ed. (4 de diciembre de 2018). The Making of an Astrologer in Fifteenth-Century France. The Notebooks of S. Belle (en inglés). Lisbon, MS 1711 and Paris, NAL 398. Londres. pp. 221-223. Consultado el 2 de marzo de 2021.
- ↑ «Horoscopes princiers des XIV-XV». Bulletin de la Société nationale des Antiquaires de France (en francés) 1969 (1). 1971. pp. 75, note 5. doi:10.3406/bsnaf.1971.2163. Consultado el 2 de marzo de 2021.
- ↑ Murielle Gaude-Ferragu (2005). Presses universitaires du Septentrion, ed. D'or et de cendres (en francés). la mort et les funérailles des princes dans le royaume de France au bas Moyen âge. Villeneuve d'Ascq. p. 78. ISBN 2-85939-878-3.
- ↑ de Carvalho, 2021, p. 233.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Charles de Bourgogne (1414-1464)» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión del 8 de marzo de 2025, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.