Carlos de Andrés
| Carlos de Andrés | ||
|---|---|---|
![]() Carlos de Andrés durante la Vuelta a España 2009 a su paso por Murcia. | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Carlos de Andrés Perdiguer | |
| Nacimiento |
21 de septiembre de 1965 (59 años) Barcelona (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Lengua materna | Español | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista y presentador de televisión | |
| Años activo | desde 1986 | |
| Empleador |
| |
Carlos de Andrés Perdiguer (Barcelona, 21 de septiembre de 1965)[1] es un periodista deportivo español.
Trayectoria
Comienza su carrera profesional en la revista Don Balón en 1986[2][3] y en la agencia Europa Press en 1987 y 1988.[4]
En 1988 se incorpora al Área de Deportes de RTVE Cataluña,[4] donde empieza como ayudante de narración de Jacint Felip en la Vuelta a España 1988 para TVE Cataluña, siendo al año siguiente narrador principal.[2]
En 1990, Pedro González le ofrece sumarse al equipo de narración de ciclismo de TVE a nivel nacional, siendo durante diez años reportero desde la moto durante las diferentes etapas de las pruebas ciclistas.[2]
A principios de la década de 1990 fue presentador del bloque de Deportes de L'informatiu de TVE Cataluña y después del programa Estadio 2. Al mismo tiempo ha cubierto los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y los de Atenas 2004, así como la Copa Mundial de Fútbol de 1990. Además de narrador de ciclismo, ha sido comentarista de fútbol, fútbol sala, ciclocross, waterpolo y de otros deportes. También ha cubierto durante varias temporadas la información del Fútbol Club Barcelona y del Real Club Deportivo Espanyol para los Servicios Informativos de TVE.[4]
A partir del año 2000, tras la muerte de Pedro González pasó a la posición de comentarista con Pedro Delgado —tomando el testigo ambos de comentaristas como Antolín García, Emilio Tamargo, Ángel María de Pablos, Ramón Pizarro y Pedro González—, haciendo prácticamente toda la temporada, hasta que desde 2005 sólo comenta Giro, Tour, Vuelta y Campeonato del Mundo, aunque no comentó el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 2009.
A partir de 2008 —y debido principalmente a la pérdida de derechos deportivos de TVE— ha podido volver a comentar pruebas como la Flecha Valona, la París-Roubaix la Clásica Brujas-La Panne en Teledeporte.
Hasta su nombramiento como director de Teledeporte, formaba parte del equipo de edición del canal y de la narración de las competiciones ciclistas. Desde 2008[4][5] hasta 2016[6][7][8][9][10][11]fue director de Teledeporte, compaginando dicha ocupación con la narración.
Otros datos
- El 8 de julio de 2006, recibió de parte de Óscar Pereiro la petición de que cantara la canción Cadillac solitario de Loquillo y los Trogloditas. Le contestó que lo haría cuando ganara el Tour (pensando en ello como algo prácticamente imposible), cosa que finalmente ocurrió,[12] y que por tanto le obligaba moralmente a hacerlo y lo hizo.[13]
- El 15 de septiembre de 2013, durante los actos protocolarios con las autoridades de Leganés, municipio que albergó la salida de la última etapa de la edición de la Vuelta a España 2013, se le hizo entrega de una placa-figura para conmemorar su 26.ª participación en la ronda española como comentarista.
Referencias
- ↑ «Carlos de Andrés - Biografía, mejores películas, series, imágenes y noticias». La Vanguardia. 11 de octubre de 2022. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ a b c Díaz, José Antonio (26 de junio de 2023). «Carlos de Andrés: "Ahora los jóvenes asocian la bici al aire libre y la libertad más que a la competición"». ElDiario.es. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ Pereda, Marcos (15 de marzo de 2023). «Carlos de Andrés: «Siempre me he sentido muy afortunado, quienes hemos tenido oportunidades no nos podemos quejar» - Jot Down Cultural Magazine». Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ a b c d «RTVE - SALA DE PRENSA». www.rtve.es. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ Cine&Tele (-001-11-30T00:00:00+00:00). «Carlos de Andrés Perdiguer, nuevo director del canal Teledeporte - Cine y Tele». Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ RTVE, PRENSA (26 de mayo de 2016). «El Consejo de Administración aprueba la nueva estructura de TVE». RTVE.es. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ RTVE, PRENSA (22 de diciembre de 2016). «La web de RTVE, protagonista del último 'RTVE Responde' del año». RTVE.es. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ Tarragona, Diari de (19 de mayo de 2017). «Visita de RTVE para preparar los Juegos de Tarragona». Diari de Tarragona. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ RTVE responde - 30/12/18, 26 de febrero de 2024, consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ CATALUNYA, COMUNICACIÓ-RTVE (22 de mayo de 2019). «Teledeporte, guardonat a la Festa de l'Esport 2019 de Cornellà de Llobregat». RTVE.es (en catalán). Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ Méndez, Marcos (18 de noviembre de 2019). «No, RTVE no va a cerrar Teledeporte ni a convertirlo en un canal de streaming». Vertele. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ Marca, Redacción (6 de mayo de 2025). «Ganadores del Tour de Francia - Palmarés completo año a año en Marca.com». Marca.com. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ «Carlos de Andrés: Casi treinta años siendo la voz del ciclismo en España». www.diariojaen.es. Consultado el 24 de agosto de 2025.
