Carlos Vélez

Carlos Vélez
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos González-Vélez Bardón
Nacimiento 5 de julio de 1930
León (España)
Fallecimiento 26 de octubre de 2014 (84 años)
Madrid (España)
Familia
Padre Fernando González Vélez
Hijos Lea Vélez
Información profesional
Ocupación Divulgador cultural, guionista, presentador de televisión y crítico literario
Área Literatura española
Empleador Televisión Española

Carlos Vélez (León, 5 de julio de 1930 - Madrid, 26 de octubre de 2014) fue un intelectual, guionista, crítico literario y presentador de televisión español.[1]

En los años 70 empieza a trabajar en Televisión Española en espacios como Hora Once, logrando especial relevancia como director, presentador y guionista del programa cultural Encuentros con las letras, emitido entre 1976 y 1981.[2][3]

Tres años después de su fallecimiento su hija, la también escritora Lea Vélez, publica La Olivetti, el espía y el loro, libro en el que narra la trastienda del programa Encuentros con las letras y en el que su madre, María Luisa Martín, llevaba el gabinete de prensa desde la cocina de su casa.[4][5]

Fue hijo del político Fernando González Vélez.

Referencias

  1. Juan Cruz (4 de noviembre de 2014). «Carlos Vélez, llevó la literatura a la televisión». El País. 
  2. «El hombre que invitaba a la lectura». Diario de León. 5 de noviembre de 2014. 
  3. «El vigilante de las letras». Diario de León. 9 de noviembre de 2014. 
  4. Elvira Lindo (10 de diciembre de 2017). «'No te vayas sin decirme adiós'». El Mundo. 
  5. «Lea Vélez: 'La literatura se presentaba como alternativa emocional al franquismo'». El Correo. 17 de febrero de 2018.