Carlos Saladrigas Zayas
| Carlos Saladrigas Zayas | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
1.º Primer ministro de Cuba | ||
| 10 de octubre de 1940-16 de agosto de 1942 | ||
| Presidente | Fulgencio Batista | |
| Predecesor | Cargo creado | |
| Sucesor | Ramón Zaydín | |
|
| ||
Senador de Cuba por La Habana[1] | ||
| 1936-1940 | ||
|
| ||
Secretario de Estado de Cuba | ||
| 1933-1933 | ||
| Presidente | Carlos Manuel de Céspedes y Quesada | |
| Predecesor | Carlos Manuel de Céspedes y Quesada | |
| Sucesor | Joaquín del Río Balmaseda - interino | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
13 de octubre de 1900 La Habana (Cuba) | |
| Fallecimiento |
15 de abril de 1956 (55 años) La Habana (Cuba) | |
| Nacionalidad | Cubana | |
| Familia | ||
| Padres | Enrique Saladrigas Lunar y María Luisa Zayas y Diago | |
| Cónyuge | 3 | |
| Hijos | 2 | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de La Habana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomático, político y abogado | |
Carlos Saladrigas Zayas (La Habana, 13 de octubre de 1900-La Habana, 15 de abril de 1956) fue un político y diplomático cubano.
Biografía
Fue un abogado notario que se desempeñó como senador (1936-1940), ministro de Justicia (1934), ministro de Relaciones Exteriores (1933) y primer ministro de Cuba (1940-1942). Fue en 1931 uno de los fundadores del ABC y miembro de su directiva, pero en 1934 fue expulsado de la organización por su apoyo al coronel Fulgencio Batista, jefe del Ejército cubano.
Asimismo, también se desempeñó como embajador cubano en Gran Bretaña y fue candidato presidencial por el Partido Socialista Popular en las elecciones de 1944, en las que fue derrotado por Ramón Grau San Martín.
Era hijo de Enrique Saladrigas Lunar y María Luisa Zayas y Diago. Se casó tres veces y tuvo dos hijos.
Referencias
- ↑ Quintana Suárez, Raúl. «Carlos Saladrigas Zayas». Consultado el 21 de marzo de 2021.
- Fulgencio Batista: Volume 1, From Revolutionary to Strongman, Argote-Freyre, Frank (Rutgers, New Jersey:Rutgers University Press, 2006) ISBN 0-8135-3701-0
- Los Propietarios de Cuba 1958, Guillermo Jiménez Soler (La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales, 2007)
- Anuario Social de La Habana 1939, (Luz-Hilo, S.A.)
- Directorio Social de La Habana 1948, (P. Fernandez y Cia, S. en C.)
- Libro de Oro de la Sociedad Habanera 1949, (Editorial Lex)
- Libro de Oro de la Sociedad Habanera 1950, (Editorial Lex)
- Registro Social de La Habana 1958, (Molina y Cia, S.A.)
- Otero, Juan Joaquin (1954). Libro De Cuba, Una Enciclopedia Ilustrada Que Abarca Las Artes, Las Letras, Las Ciencias, La Economia, La Politica, La Historia, La Docencia, Y El Progreso General De La Nacion Cubana - Edicion Conmemorative del Cincuentenario de la Republica de Cuba, 1902-1952.
| Predecesor: Desconocido |
Secretario de Estado de Cuba 1933-1933 |
Sucesor: Manuel Márquez Sterling |
| Predecesor: Cargo creado |
Primer ministro de Cuba 1940-1942 |
Sucesor: Ramón Zaydín |
