Carlos Marcano
| Carlos Marcano | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre completo | Carlos Rafael Marcano Mogollón | |
| Nacimiento | 27 de julio de 1994 (31 años) | |
| Nacionalidad | Venezolana | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Monteávila | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista, profesor universitario | |
Carlos Rafael Marcano Mogollón[1] (Venezuela, 27 de julio de 1994) es un periodista y profesor universitario venezolano. Ha sido colaborador comunicacional de varias organizaciones del país. El 23 de mayo de 2025, dos días antes de las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana allanaron su casa y lo detuvieron. Con su arresto, ascendió la cifra de trabajadores de la prensa presos en Venezuela a 16. Organizaciones como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas denunciaron su detención. Después de permanecer desaparecido, se conoció que fue recluido en la cárcel de Tocorón.
Detención
Carlos Marcano es egresado de la Universidad Monteávila.[2] El 23 de mayo de 2025, alrededor de las 6:30 a. m. y dos días antes de las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana allanaron su casa en la urbanización Miranda, en el municipio Sucre de Caracas, y lo arrestaron.[3][4] Con el arresto de Carlos, la cifra de trabajadores de la prensa presos en Venezuela asciendió a 16.[5]
Marcano fue uno de los 21 venezolanos mencionados durante una rueda de prensa y acusados por el ministro de interior, Diosdado Cabello, de estar vinculados en una "conspiración" después del arresto del líder opositor Juan Pablo Guanipa.[2][3][4][6]
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas denunciaron su detención.[3][4][7] Amnistía Internacional también denunció la ola de arrestos previa a las elecciones, incluyendo la de Carlos Marcano, declarando: "Recordamos que los crímenes de lesa humanidad no prescriben".[8] El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela se unió al rechazo de las detenciones.[9] La organización de derechos humanos Justicia, Encuentro y Perdón hizo un llamado para que se respetara el debido proceso de los detenidos.[10] Su madre rechazó las acusaciones en su contra, exigiendo conocer su paradero, su liberación, y declarando que “es inocente y no está involucrado en ninguna acción terrorista”.[4][11][12] Posteriormente se conoció que fue recluido en el Centro Penitenciario de Aragua, más conocido como la cárcel de Tocorón.[13]
Véase también
- Ángel Luna Lira
- Biagio Pilieri
- Carlos Julio Rojas
- Catalina Ramos
- Eduardo Torres
- Gabriel González
- Gorka Carnevali
- Hostari Molina
- Jesús Mata
- José Gregorio Carnero
- Julio Balza
- Lourdes Villarreal
- Luis López
- Nakary Ramos
- Naomi Arnaudez
- Víctor Ugas
- Ramón Centeno
- Raúl Amiel
- Roland Carreño
- Rory Branker
- Desaparición forzada en Venezuela
- Presos políticos durante la Revolución bolivariana
- Anexo:Presos políticos de Venezuela
Referencias
- ↑ «“Nadie es invisible” en el nuevo ciclo represivo que se vive en Venezuela». Runrunes. 24 de mayo de 2025. Consultado el 25 de mayo de 2025.
- ↑ a b «SNTP denunció la detención del periodista Carlos Marcano tras allanamiento a su casa». El Nacional. 24 de mayo de 2025. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ a b c «SNTP denuncia detención del periodista Carlos Marcano». El Pitazo. 23 de mayo de 2025. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ a b c d «Madre de periodista Carlos Marcano, exige conocer su paradero < El Informador Venezuela». El Informador. 24 de mayo de 2025. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ «Denunciaron detención del periodista Carlos Marcano». El Carabobeño. 23 de mayo de 2025. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ «Sindicato venezolano denuncia la detención de un periodista tras allanamiento a su casa». Swissinfo. 23 de mayo de 2025. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ Rodríguez, Anaisa (23 de mayo de 2025). «Periodista Carlos Marcano fue detenido en operación «tuntun»». Noticiero Digital. Consultado el 23 de mayo de 2025.
- ↑ «Amnistía Internacional ante la ola represiva en Venezuela: “Recordamos que los crímenes de lesa humanidad no prescriben”». El Nacional. 23 de mayo de 2025. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ Prieto, Dayana (24 de mayo de 2025). «Vente Venezuela denuncia ola represiva y desapariciones forzadas». EVTV. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ «Conozca la lista de detenidos previo a las elecciones». El Pitazo. 23 de mayo de 2025. Consultado el 25 de mayo de 2025.
- ↑ Moleiro, Alonso (24 de mayo de 2025). «Una oleada de arrestos de opositores marca las elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela». El País. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ «Madre de periodista secuestrado por el régimen denunció que la PNB allanó ilegalmente su casa». evtv. 24 de mayo de 2025. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ «Periodista Carlos Marcano cumple 50 días detenido: familiares exigen conocer su estado de salud». El Nacional. 13 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025.
Enlaces externos
- Hernández, William Moreno (23 de mayo de 2025). «Venezuela: régimen chavista celebrará elecciones en medio de detenciones de opositores y periodistas». Noticias Caracol. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- «Nuevas detenciones contra políticos en Venezuela acentúan la crisis a dos días de comicios». Swissinfo. 24 de mayo de 2025.
- «Venezuela se alista para otra jornada electoral clave en medio de ola de arrestos». France 24. 24 de mayo de 2025.