Carlos Iglesias

Carlos Iglesias

Carlos Iglesias en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2006
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Iglesias Serrano
Nacimiento 15 de julio de 1955 (70 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Características físicas
Altura 1,75 m
Familia
Pareja Eloísa Vargas
Hijos 2
Educación
Educado en Real Escuela Superior de Arte Dramático (Lic.)
Información profesional
Ocupación Actor, director de cine y guionista
Distinciones
  • Premio Mestre Mateo á mellor dirección (2006)

Carlos Iglesias Serrano (Madrid, 15 de julio de 1955) es un actor, director de cine y guionista. Es especialmente conocido por haber interpretado el papel de Benito Lopera en la serie Manos a la obra (Antena 3, 1998-2001) y en su secuela Manolo y Benito Corporeision (2006-2007) y por ser director y protagonista de la película Un franco, 14 pesetas.

Biografía

Sus padres emigraron de Quintanar de la Orden, Toledo hasta Suiza, donde Carlos vivió hasta los 13 años. A dicha edad se trasladó a Madrid y Alicante.

Se convirtió en actor tras sustituir a un compañero enfermo en un grupo de teatro independiente, por lo que acabó estudiando en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).

Se dio a conocer en Esta noche cruzamos el Mississippi (Telecinco) —donde interpretaba a Pepelu, el falso hijo de Pepe Navarro.[1]​ Después, interpretó el papel que le ha reportado más fama, el del torpe albañil Benito Lopera Perrote, «introductor del gotelé en este país» —España— en la serie de comedia española Manos a la obra (Antena 3), serie que llegó a cosechar datos de audiencia superiores a los seis millones de espectadores.

Es, además, director de la exitosa película Un franco, 14 pesetas (2006),[2]​ relato autobiográfico sobre un grupo de españoles que emigran a Suiza, que le valió una nominación al Premio Goya como mejor director novel; y de Ispansi (¡Españoles!) (2011),[3]​ que narra el envío de miles de niños a la Unión Soviética al comienzo de la guerra civil española.

En 2014 estrena 2 francos, 40 pesetas, segunda parte de su ópera prima con la que cierra su trilogía sobre la vida de los emigrantes españoles.[4]

Filmografía

Televisión

Teatro

Cine

Año Título Personaje Dirección
2025 Padre no hay más que uno 5: Nido repleto Abuelo Agustín Santiago Segura
2024 Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda Santiago Segura
2023 Si todas las puertas se cierran Eulogio Antonio Cuadri
2022 A todo tren 2. Sí, les ha pasado otra vez Morris Inés de León
Padre no hay más que uno 3 Abuelo Agustín Santiago Segura
2020 La suite nupcial Fidel Carlos Iglesias
2019 Abuelos Isidro Santiago Requejo
2014 2 francos, 40 pesetas Martín Carlos Iglesias
2012 La venta del paraíso El Paisa Emilio Ruiz Barrachina
Holmes & Watson: Madrid Days Revisor del tren José Luis Garci
2011 Los muertos no se tocan, nene Don Pablo José Luis García Sánchez
Ispansi (Españoles) Álvaro Carlos Iglesias
2006 Un franco, 14 Pesetas Martín Carlos Iglesias
2005 Sinfín Álex Manuel Sanabria y Carlos Villaverde
Torrente 3 Benito Santiago Segura
Ninette Jugador de mus José Luis Garci
2002 El caballero don Quijote Sancho Panza Manuel Gutiérrez Aragón
1997 El sueño de una noche... vieja Benito Lopera Perrote Irene Domínguez y Rafael Moral
1991 Siempre felices Pedro Pinzolas
1986 Dragon Rapide Periodista Jaime Camino
1984 El caso Almería Pedro Costa

Premios y candidaturas

Referencias

Enlaces externos