Carlos González Iglesias

Carlos González Iglesias


Ministro de Educación Pública del Perú
29 de enero de 1954-15 de septiembre de 1955
Presidente Manuel A. Odría
Predecesor Alfonso Balaguer Regalado
Sucesor Carlos Rodríguez Pastor

Información personal
Nombre completo Carlos Alfonso González Iglesias
Nacimiento 4 de junio de 1909
Moquegua, Perú
Fallecimiento ?
Lima, Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres César González Navarrete
Ernestina Iglesias Castañeda
Cónyuge Rosa María Elías Falconi
Familiares Joaquín Iglesias (abuelo); José González Iglesias (hermano)
Educación
Educado en Escuela Militar de Chorrillos
Información profesional
Ocupación Militar, educador, político
Rama militar Ejército del Perú
Rango militar General de División

Carlos Alfonso González Iglesias (Moquegua, 4 de junio de 1909-Lima, ?) militar y político peruano. General del Ejército del Perú. Fue ministro de Educación Pública, durante el Ochenio de Manuel Odría, entre 1954 y 1955.

Biografía

Nació en Moquegua, siendo hijo del coronel César González Navarrete y de Ernestina Iglesias Castañeda. Su madre era hija de Joaquín Iglesias, hermano del presidente Miguel Iglesias.[1]

Cursó sus estudios escolares en el Colegio de la Inmaculada de Lima, que estaba regentado por los padres jesuitas. Ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos, de la que egresó en 1927. Se especializó en la rama de ingeniería.[2]

En 1941 participó en la guerra contra el Ecuador.[2]​ En 1942 se casó con la iqueña Rosa Elías Falconi.[1]​ En 1949, bajo la dictadura del general Manuel A. Odría, era ya teniente coronel y ejercía la dirección del Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.[3]

El 1 de febrero de 1954 juró como ministro de Educación Pública, formando parte de un flamante Consejo de Ministros presidido por el general Zenón Noriega Agüero, ya en el tramo final del régimen odriísta.[4]

Su gestión ministerial se desarrolló siguiendo los lineamientos del Plan de Educación Nacional aprobado el 13 de enero de 1950. Dicho plan consideraba de urgente necesidad expandir la política de escuelas rurales, dando prioridad a la educación primaria, así como el reforzamiento de la tecnificación educativa y la implementación de las Grandes Unidades Escolares.[4]

Condecoraciones

Véase también

Referencias

  1. a b Geneanet
  2. a b Mendívil, 2002, p. 351.
  3. «Información nacional. Fue celebrada solemnemente la festividad de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Armas». Revista Militar del Perú (Perú: Servicio de Prensa, Propaganda y Publicaciones Militares) (9-10): 82. setiembre-octubre de 1949. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  4. a b c Ministerio de Educación - MINEDU. «Biografías. Carlos González Iglesias». www.minedu.gob.pe. Consultado el 25 de abril de 2025. 

Bibliografía