Carlos Galvão de Melo
| Carlos Galvão de Melo | ||
|---|---|---|
|
| ||
Miembro de la Junta de Salvación Nacional | ||
| 25 de abril de 1974-16 de mayo de 1974 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
4 de agosto de 1921 Buarcos (Portugal) | |
| Fallecimiento |
20 de marzo de 2008 (86 años) Alcabideche (Portugal) | |
| Sepultura | Mangualde | |
| Nacionalidad | Portuguesa | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Lisboa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político, escritor y militar | |
| Rango militar | General | |
| Partido político | Revolucionario Conservador | |
| Distinciones |
| |
Carlos Galvão de Melo (4 de agosto de 1921 – 20 de marzo de 2008)[1] fue un militar y político portugués, perteneciente a la Fuerza Aérea Portuguesa.
Biografía
Galvão de Melo fue el mayor de nueve hermano, fruto de la pareja entre António Augusto Ferreira de Melo, un mercader establecido en Mozambique, y su esposa Cecília Rosa Teles de Noronha Galvão. Se unió a la Fuerza Aérea en 1942 y se entrenó en Reino Unido y Francia. Entre 1951 y 1954, estuvo destinado en el cuartel general del mando conjunto de la OTAN, mientras que entre 1954 y 1957 estuvo destinado en Goa (entonces bajo control portugués) para supervisar la construcción del aeropuerto de Dabolim. Posteriormente, comandó el Decimoquinto Escuadrón «Reyes», con base en Oporto (1957-1962), y el Undécimo Regimiento de Bombardeo, con base en Angola (1962-1966). Posteriormente, fue Agregado Militar en Sudáfrica de 1966 a 1970, y sirvió entre 1970y 1973 como Agregado Militar en Brasil. En 1973, asumió el mando de la Segunda División del Frente Interior.[1]
Cuando en el 25 de abril de 1974 la Revolución de los Claveles triunfó en Portugal, derrocando a Marcelo Caetano y el Estado Novo, Galvão de Melo se unió a la Junta de Salvación Nacional que tomó el poder transitorio. Sin embargo, pronto se hizo conocido como uno de los miembros más conservadores de la Junta. Considerado a menudo un político de extrema derecha, en 1980 se presentó como candidato presidencial, pero en esa ocasión obtuvo menos del 1% del voto popular.[2] Catorce años después, proovcó controversia debido a sus declaraciones periodísticas citadas que defendían la anexión de Indonesia en 1975 del Timor Oriental.[3]
Galvão de Melo se casó en dos ocasiones: primero con Maria João Vieira das Neves el 24 de junio de 1926, con la que tuvo seis hijos, [1] y posteriormente, con Sybille Schön (16 de diciembre de 1925[1] - 8 de enero de 2007).
Referencias
- ↑ a b c d e f «Carlos Galvão de Melo». Geneall. 17 de octubre de 2012.
- ↑ «CNE Resultados Eleitorais». 9 de mayo de 2012.
- ↑ «Melo: Fall of FRETILIN only a matter of time». Jakarta Post. 14 de enero de 1994.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Carlos Galvão de Melo» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.