Carlos Gómez-Centurión Jiménez
| Carlos Gómez-Centurión Jiménez | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1958 | |
| Fallecimiento | 27 de diciembre de 2011 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Tesis doctoral | Guerra económica, comercio y navegación septentrional (1569-1609) (1985) | |
| Supervisor doctoral | José Alcalá-Zamora Queipo de Llano | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Profesor | |
| Cargos ocupados | Catedrático | |
| Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Carlos María Gómez-Centurión Jiménez[1] (1958 - Madrid, 27 de diciembre de 2011), historiador español, pariente del historiador dieciochista José Gómez-Centurión.
Trayectoria académica
Fue profesor titular de Historia Moderna[2] de la Universidad Complutense de Madrid desde 1987, dirigió su tesis el profesor José Alcalá-Zamora Queipo de Llano, por la que obtuvo el Premio Virgen del Carmen de monografías de tema marítimo[3] y fue miembro de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII.
Publicó numerosos estudios en Anuario de Estudios Americanos y otras revistas. Su campo de estudio preferente fue la Inglaterra del XVI y XVII (Enrique VIII, Isabel I, la Armada invencible) y la España del siglo XVIII (Felipe V y Carlos III en especial). Su último libro fue Alhajas para soberanos. Los animales reales en el siglo XVIII (Valladolid, Junta de Castilla y León, 2011).[4]
Obras
- La sátira política en el reinado de Carlos II (1983).
- La Inglaterra isabelina, Madrid: Información y Revistas, 1985.
- Con Juan Antonio Sánchez Belén y Virginia León, Enrique VIII, Madrid: Grupo 16, 1996.
- Luis XIV y su época, Madrid Información e Historia, 1997.
- El siglo de Luis XIV, Madrid: Cambio 16, 1985.
- Felipe II, la empresa de Inglaterra y el comercio septentrional (1566-1609), Madrid: Editorial Naval, 1988.
- La Invencible y la empresa de Inglaterra, Madrid: Nerea, 1988.
- La Armada Invencible, Madrid: Anaya, 1990.
- Con Antonio Domínguez Ortiz y Pere Molas Ribalta, La España de Carlos III, Madrid: Información e Historia, [1996]
- Con Juan A. Sánchez Belén, La Herencia de Borgoña: la hacienda de las Reales Casas durante el reino de Felipe V, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1998.
- Monarquía y Corte en la España Moderna, Madrid: Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones, 2003.
- Alhajas para soberanos. Los animales reales en el siglo XVIII. De las leoneras a las mascotas de cámara, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2011.
Bibliografía
- WorldCat.
Referencias
- ↑ http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=120261
- ↑ http://elpais.com/diario/2012/01/05/necrologicas/1325718002_850215.html
- ↑ http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_ihcn/prefLang_en/01_premios-virgen-carmen
- ↑ Belén, Juan A. Sánchez (26 de julio de 2012). «Carlos Gómez-Centurión Jiménez: Un historiador sin complejos». Cuadernos de Historia Moderna 37: 15-20. ISSN 1988-2475. Consultado el 10 de abril de 2025.