Carlos Enrique Herrera
| Carlos Herrera | ||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos personales | ||||||||||||||||||||
| Nombre completo | Carlos Enrique Herrera Morera | |||||||||||||||||||
| Apodo(s) | Cuca | |||||||||||||||||||
| Nacimiento |
Alajuela, Costa Rica 1 de enero de 1936 | |||||||||||||||||||
| Nacionalidad(es) | Costarricense | |||||||||||||||||||
| Fallecimiento | 15 de abril de 2025 (89 años) | |||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
| Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||
| Club profesional | ||||||||||||||||||||
| Debut deportivo |
1954 (Alajuelense) | |||||||||||||||||||
| Posición | delantero | |||||||||||||||||||
| Retirada deportiva |
1969 (Palo Gordo) | |||||||||||||||||||
| Selección nacional | ||||||||||||||||||||
| Selección |
| |||||||||||||||||||
| Debut | 1 de marzo de 1959 | |||||||||||||||||||
| Part. (goles) | 15 (2) | |||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
Carlos Enrique Herrera Morera (Alajuela, 1 de enero de 1936-15 de abril de 2025)[1] fue un futbolista costarricense que jugaba como delantero.[2]
Selección nacional
Fue quince veces internacional con Costa Rica, anotando un gol. Su debut se dio en la derrota de 3-1 de visita ante México el 1 de marzo de 1959 con triplete del mexicano Héctor Hernández y descuento del costarricense Óscar Bejarano.
Clubes
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Alajuelense | 1954-1961 | |
| Morelia | 1961 | |
| Sacachispas | 1962-1963 | |
| Aurora | 1963-1965 | |
| Deportivo Saprissa | 1965 | |
| Municipal | 1966-1967 | |
| Palo Gordo | 1967-1969 |
Palmarés
Títulos nacionales
| Título | Equipo | País | Año |
|---|---|---|---|
| Primera División | Alajuelense | 1958 | |
| Primera División | 1959 | ||
| Primera División | 1960 | ||
| Liga Nacional | Aurora | 1964 | |
| Primera División | Saprissa | 1965 |
Títulos internacionales
| Título | Equipo (*) | Sede | Año |
|---|---|---|---|
| Campeonato Centroamericano y del Caribe | Costa Rica | 1960 | |
| Campeonato Centroamericano y del Caribe | 1961 |
(*) Incluyendo la selección.
Distinciones individuales
| Distinción | Año |
|---|---|
| Máximo goleador de la Liga Nacional de Guatemala | 1964 |
Referencias
- ↑ Fonseca, Alejandro (16 de abril de 2025). «La Liga llora la muerte de exjugador que dio la vuelta al mundo». Diario Extra (San José de Costa Rica). Consultado el 16 de abril de 2025.
- ↑ Randall Corella V. (12 de enero de 2004). «Figuras del ayer: Carlos “Cuca” Herrera». La Nación (Costa Rica). Consultado el 20 de enero de 2024.