Carlo Bazzi

Carlo Bazzi
Información personal
Nacimiento 6 de julio de 1875
Turín (Italia)
Fallecimiento 6 de mayo de 1947 (71 años)
Milán (Italia)
Residencia Milán
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Brera
Alumno de Giuseppe Bertini
Información profesional
Ocupación Pintor, director artístico (desde 1906) y vidriero
Área Vitral, pintura, pintura del paisaje, textil y motivo

Carlo Bazzi (Turín, 6 de julio de 1875-Milán 7 de mayo de 1947) fue un artista italiano, pintor sobre vidrio y cofundador de una fábrica de vidrieras.

Biografía

Bazzi estudió en la Academia de Bellas Artes de Brera con Giuseppe Bertini y Vespasiano Bignami.[1]​ Se dedicó primero a la pintura de paisajes de montaña y a las marinas, y luego se especializó en la pintura sobre vidrio y fundó en 1906, junto con Salvatore Corvaya, la «Vetreria Corvaya e Bazzi».Algunas obras de Bazzi se podían encontrar en la colección de la Banca Commerciale Italiana que reunió un conjunto numeroso de obras italianas del XIX para pasar luego al Banco Ambrosiano Veneto, al Mediocredito Lombardo.[2]

Los dibujos de Bazzi se utilizaron para vidrieras artísticas, famosas por sus colores y detalles, mientras que Corvaya se dedicó especialmente a la producción y administración del taller de arte. A partir de 1905 se dedicó exclusivamente a la pintura sobre vidrio.[1]​ Su taller de arte alcanzó fama internacional a principios del siglo XX por la rareza y perfección de sus vidrieras, realizadas con una técnica similar al cloisonné. Con esta técnica se realizaban obras con una gran variedad de matices de color.

Exposiciones

Obras (selección)

Gran claraboya en el Palazzo Edison
Carlo Bazzi, "Ventana de cristal de techo", edificio de la Bolsa de Milán
  • En sul Di 1898
  • Levata del Sole allo Spluga (145x97cm), óleo sobre lienzo, 1900
  • Autunno sul Lago (33x25cm), óleo sobre lienzo[5]
  • Valcuvia (33,5x54,5cm), óleo sobre madera contrachapada
  • Paesaggio montano (34,5x55cm) Aceite en el panel
  • Paesaggio e figura (40x30cm), óleo sobre lienzo
  • Gran claraboya en el Palazzo della Società per le Strade Ferrate del Mediterraneo (Palazzo Edison, en el «Salone degli sportelli», la estructura de hierro es obra de los hermanos Bombelli, el vidrio pintado es de «Corvaya e Bazzi»).[6][7]
  • Iglesia de San José en el Policlínico, Milán, vidriera: «Beata Bartolomea Capitanio», «San Camillo de Lellis», «Sant’Agnese», «San Vincenzo de Paoli», cada una de 70 × 180 cm[8]
  • Tres vidrieras en el Ospedale Maggiore (Milán)[9][10]
  • Las obras de Bazzi se encuentran en Milán, entre otros lugares, en el Museo de la Piazza Scala, la Gallerie d’Italia, la Galería de Arte Moderno, el Palazzo Mezzanotte (Palazzo della Borsa, Banca d'Italia, vidrieras), en las Collezioni d'Arte de la Fondazione Cariplo, en la Biblioteca Ambrosiana (vidrieras), en la Pinacoteca Ambrosiana (vidrieras), en la Società e Artisti Patriottica
  • Villa della Regina (vidrieras de Margherita di Savoia) en Bordighera
  • Pinacoteca Verbanese, Magazzeno Storico Verbanese en Verbania.

Referencias

  1. a b Hans Vollmer, ed. (1953). «Bazzi, Carlo». Allgemeines Lexikon der bildenden Künstler des XX. Jahrhunderts (en alemán) 1. Disponible en línea en Internet Archive. Leipzig: Seemann. p. 142. 
  2. «L’Ottocento». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. 
  3. Dizionario illustratori pittori e incisori italiani moderniIII ediz. Milano, Agostino Mario Comanducci
  4. Accademia di Brera, Quarta esposizione triennale: 1900 ; catalogo ufficiale ; Milano, (Palazzo di Brera), 1900[1]
  5. G. Cesura, Il Lago Maggiore in un secolo di pittura 1840/1940, Istituto Geografico De Agostini, Novara 1978, p. 39.
  6. «La nuova sede della Società Edison in Milano». L’Illustrazione Italiana (en italiano) (Milán) (19): 624-627. 11 de mayo de 1924. 
  7. ««Vetreria Corvaya e Bazzi». lmblog.it (en italiano). Consultado el 26 de julio de 2025. 
  8. Lombardia Beni Culturali (ed.). «Ditta Corvaya e Bazzi». lombardiabeniculturali.it (en italiano). Consultado el 4 de enero de 20190. 
  9. Constantini, Vincenzo (1940). «L’arte nel nuovo Ospedale Maggiore di Milano». L’Illustrazione Italiana (en italiano) (Milán) (03): 83-84. 
  10. “'Ditta Corvaya e Bazzi”' lombardiabeniculturali.it (italiano).

Enlaces externos

  • [2] Vetrate Corvaya e Bazzi, Lombardia Beni Culturali
  • [3] Archivado el 1 de diciembre de 2017 en Wayback Machine. Casa Arioli (Milan), Vetrate Corvaya e Bazzi
  • [4] Lombardia Beni Culturali, Milan, Chiesa di S. Giuseppe al Policlinico, 1936
  • Ver el portal sobre Pintura Portal:Pintura. Contenido relacionado con Italia.