| Carla Agustina Lucero |
|---|
| País |
Argentina |
|---|
| Fecha de nacimiento |
26 de octubre de 1990 (34 años) |
|---|
| Lugar de nacimiento |
Rio Cuarto, Provincia de Córdoba |
|---|
| Brazo hábil |
Derecho (revés a ambas manos) |
|---|
| Perfil oficial WTP |
Perfil WTP |
|---|
| Individuales |
|---|
| Récord de su carrera |
258 – 167 |
|---|
| Títulos de su carrera |
0 WTA - 1 ITF |
|---|
| Mejor ranking |
371 (7 de junio de 2010) |
|---|
| Dobles |
|---|
| Récord de su carrera |
127 - 108 |
|---|
| Títulos de su carrera |
0 WTA - 7 ITF |
|---|
| Mejor ranking |
517 (7 de noviembre de 2011) |
|---|
|
Última actualización: 22 de junio de 2023. |
|
Carla Agustina Lucero (Río Cuarto, Córdoba; 26 de octubre de 1990) es una tenista argentina.
Lucero tuvo un ranking de individuales de la WTA de 371, el más alto de su carrera, logrado el 7 de junio de 2010. También tuvo un ranking de dobles de la WTA de 517, el más alto de su carrera, logrado el 7 de noviembre de 2011. Lucero ha ganado un título de individuales de la ITF y siete títulos de dobles de la ITF.
Lucero hizo su debut en la Fed Cup con Argentina en 2019 .[1][2]
Desde el 2019 integra el Salón de la Fama del tenis argentino de la AAT.
Accidente de tránsito
El 9 de febrero de 2012, la tenista sufrió un accidente en la Ruta 36 de Argentina cuando se dirigía de Villa del Dique hacia Alcira Gigena. El colectivo que la trasladaba fue embestido por un camión que se cruzó de carril, dos personas murieron y ocho resultaron heridas, entre ellas la tenista. Sufrió fractura de fémur derecho, luxación de cadera izquierda, desplazamiento de costillas que le generó un edema pulmonar, traumatismos en el rostro y fractura de pierna derecha. Estuvo tres meses sin poder caminar.[3][4]
Vida personal
La tenista Carla Lucero también es Periodista Deportiva y Productora de Medios Audiovisuales recibida en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Finales del Circuito ITF
Individuales: 13 (1 título, 12 subcampeonatos)
| Leyenda
|
| torneos de $100,000
|
| torneos de $80,000
|
| torneos de $60,000
|
| torneos de $25,000
|
| torneos de $15,000
|
| torneos de $10,000
|
|
| Resultado
|
G/P
|
Fecha
|
Torneo
|
Nivel
|
Superficie
|
Adversario
|
Puntaje
|
| Pérdida
|
0–1
|
junio de 2009
|
ITF Córdoba, España
|
10,000
|
Arcilla
|
María Irigoyen
|
1–6, 0–6
|
| Victoria
|
1–1
|
noviembre de 2009
|
ITF Lima, Perú
|
10,000
|
Arcilla
|
Verónica Cepede Royg
|
5–7, 6–3, 7–5
|
| Pérdida
|
1–2
|
diciembre de 2009
|
ITF Santiago, Chile
|
10,000
|
Arcilla
|
Ana Clara Duarte
|
2–6, 1–6
|
| Pérdida
|
1–3
|
septiembre de 2010
|
ITF Buenos Aires, Argentina
|
10,000
|
Arcilla
|
Vanesa Furlanetto
|
3–6, 2–6
|
| Pérdida
|
1–4
|
septiembre de 2010
|
ITF Mogi Das Cruzes, Brasil
|
10,000
|
Arcilla
|
Roxane Vaisemberg
|
2–6, 3–6
|
| Pérdida
|
1–5
|
noviembre de 2010
|
ITF Carrillo, Argentina
|
10,000
|
Arcilla
|
Vanesa Furlanetto
|
3–6, 3–6
|
| Pérdida
|
1–6
|
septiembre de 2011
|
ITF Sao Paulo, Brasil
|
10,000
|
Arcilla
|
María Irigoyen
|
2–6, 3–6
|
| Pérdida
|
1–7
|
octubre de 2011
|
ITF Goiânia, Brasil
|
10,000
|
Arcilla
|
Maria Fernanda Alves
|
2–6, 4–6
|
| Pérdida
|
1–8
|
noviembre de 2011
|
ITF Concepción, Chile
|
10,000
|
Arcilla
|
Fernanda Brito
|
3–6, 4–6
|
| Pérdida
|
1–9
|
marzo de 2014
|
ITF Lima, Perú
|
10,000
|
Arcilla
|
Nadia Podoroska
|
3–6, 4–6
|
| Pérdida
|
1–10
|
junio de 2014
|
ITF Villa María, Argentina
|
10,000
|
Arcilla
|
Sofía Luini
|
4–6, 1–6
|
| Pérdida
|
1–11
|
noviembre de 2018
|
ITF Villa del Dique, Argentina
|
15,000
|
Arcilla
|
Fernanda Brito
|
3–6, 3–6
|
| Pérdida
|
1–12
|
abr 2019
|
ITF Bucaramanga, Colombia
|
15,000
|
Arcilla
|
Fernanda Brito
|
6–4, 3–6, 3–6
|
Dobles: 20 (7 títulos, 13 subcampeonatos)
| Leyenda
|
| torneos de $100,000
|
| torneos de $80,000
|
| torneos de $60,000
|
| torneos de $25,000
|
| torneos de $15,000
|
| torneos de $10,000
|
| Resultado
|
No. Orden
|
Fecha
|
Torneos
|
Superficie
|
Compañera
|
Adversarios
|
Puntaje
|
| Pérdida
|
1.
|
13 de diciembre de 2009
|
ITF Santiago, Chile
|
Arcilla
|
Julieta Soledad Rodriguez
|
Ana Clara Duarte Verónica Spiegel
|
1–6, 4–6
|
| Pérdida
|
2.
|
29 de agosto de 2010
|
ITF Buenos Aires, Argentina
|
Arcilla
|
Estefania Donnet
|
Mailen Auroux Karen Castiblanco
|
5–7, 0–6
|
| Victoria
|
1.
|
3 de octubre de 2010
|
ITF Arujá, Brasil
|
Arcilla
|
Emilia Yorio
|
Karen Castiblanco Vanesa Furlanetto
|
4–6, 6–4, [10–8]
|
| Victoria
|
2.
|
15 de noviembre de 2010
|
ITF Tandil, Argentina
|
Arcilla
|
Lucia Jara Lozano
|
Jordana Lujan Catalina Pella
|
4–6, 6–4, 6–4
|
| Pérdida
|
3.
|
21 de agosto de 2011
|
ITF La Paz, Bolivia
|
Arcilla
|
Luciana Sarmenti
|
María Irigoyen Andrea Koch Benvenuto
|
2–6, 2–6
|
| Victoria
|
3.
|
28 de agosto de 2011
|
ITF Cochabamba, Bolivia
|
Arcilla
|
María Irigoyen
|
Lenka Broosova Daiana Negreanu
|
6–2, 6–3
|
| Pérdida
|
4.
|
18 de septiembre de 2011
|
ITF São José dos Campos, Brasil
|
Arcilla
|
María Irigoyen
|
Flávia Dechandt Araújo Laura Pigossi
|
6–3, 5–7, 2–6
|
| Victoria
|
4.
|
25 de septiembre de 2011
|
ITF São Paulo, Brasil
|
Arcilla
|
María Irigoyen
|
Gabriela Cé Flávia Guimarães Bueno
|
7–6(12), 6–4
|
| Victoria
|
5.
|
23 de octubre de 2011
|
ITF Goiânia, Brasil
|
Arcilla
|
Jazmin Britos
|
Gabriela Cé Maria Fernanda Alves
|
0–6, 6–4, 6–4
|
| Pérdida
|
5.
|
19 de noviembre de 2011
|
ITF Concepción, Chile
|
Arcilla
|
Guadalupe Pérez Rojas
|
Alina Mikheeva Candelaria Sedano-Acosta
|
6–3, 4–6, [3–10]
|
| Pérdida
|
6.
|
18 de mayo de 2014
|
ITF Pula, Italia
|
Arcilla
|
Francesca Segarelli
|
Yuliana Lizarazo Alice Matteucci
|
1–6, 5–7
|
| Victoria
|
6.
|
7 de diciembre de 2014
|
ITF Bogotá, Colombia
|
Dura
|
Melina Ferrero
|
Victoria Bosio Daniella Roldan
|
6–4, 3–6, [12–10]
|
| Pérdida
|
7.
|
22 de marzo de 2015
|
ITF Ribeirão Preto, Brasil
|
Arcilla
|
Melina Ferrero
|
Ingrid Gamarra Martins Valeriya Strakhova
|
0–6, 3–6
|
| Pérdida
|
8.
|
18 de octubre de 2015
|
ITF São Paulo, Brasil
|
Arcilla
|
Melina Ferrero
|
María Fernanda Álvarez Terán Laura Pigossi
|
3–6, 6–4, [5–10]
|
| Victoria
|
7.
|
25 de octubre de 2015
|
ITF Santa Cruz, Bolivia
|
Arcilla
|
Melina Ferrero
|
Francesca Rescaldani Nathália Rossi
|
6–2, 6–3
|
| Pérdida
|
9.
|
10 de julio de 2016
|
ITF Getxo, España
|
Arcilla
|
Jessika Ponchet
|
Oleksandra Korashvili Ioana Loredana Roșca
|
0–6, 3–6
|
| Pérdida
|
10.
|
21 de agosto de 2016
|
ITF Medellín, Colombia
|
Arcilla
|
María Herazo González
|
Fernanda Brito Camila Giangreco Campiz
|
4–6, 2–6
|
| Pérdida
|
11.
|
25 de junio de 2017
|
ITF Sassuolo, Italia
|
Arcilla
|
Ana Sofía Sánchez
|
Federica Arcidiacono Martina Spigarelli
|
|
| Pérdida
|
12.
|
2 de julio de 2017
|
ITF Tarvisio, Italia
|
Arcilla
|
Szabina Szlavikovics
|
Federica Di Sarra Lisa Sabino
|
0–6, 3–6
|
| Pérdida
|
13.
|
17 de noviembre de 2018
|
ITF Villa del Dique, Argentina
|
Arcilla
|
Fernanda Brito
|
Bárbara Gatica Rebeca Pereira
|
3–6, 3–6
|
Referencias
Enlaces externos
Redes Sociales
|