Carbonato de hierro (II)
| Carbonato de hierro (II) | ||
|---|---|---|
| General | ||
| Fórmula estructural |
![]() | |
| Fórmula molecular | FeCO3 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 563-71-3[1] | |
| ChEBI | 86235 | |
| ChemSpider | 10774 | |
| DrugBank | DB13698 | |
| PubChem | 11248 | |
| UNII | MZ3Q72U52O | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 115,92 g/mol | |
El carbonato de hierro (II), o carbonato ferroso, es un compuesto químico con fórmula FeCO
3, que se presenta de forma natural como el mineral siderita. A temperatura ambiente ordinaria, es un sólido iónico de color verde-marrón que consiste en cationes de hierro (II) Fe2+
y aniones carbonato CO2−
3. El compuesto cristaliza con el mismo motivo que el carbonato cálcico. En este motivo, el dianión de carbonato es casi plano. Sus tres átomos de oxígeno se unen cada uno a dos centros de Fe(II), de manera que el Fe tiene una geometría de coordinación octaédrica.[2]
Preparación
El carbonato ferroso puede prepararse haciendo reaccionar una solución de dos iones, como el cloruro de hierro (II) y el carbonato de sodio:[3]
- Fe + CO
2 + H
2O → FeCO
3 + H
2
El carbonato ferroso también puede prepararse a partir de soluciones de sales de hierro(II), como el perclorato de hierro(II), con bicarbonato sódico, lo que libera dióxido de carbono:[4]
- FeCl
2 + Na
2CO
3 → FeCO
3 + 2NaCl
Sel y otros utilizaron esta reacción ( pero con FeCl
2 en lugar de Fe(ClO
4)2 ) a 0,2 M para preparar FeCO
3 amorfo. [5]
Se debe tener cuidado de excluir el oxígeno O
2 de las soluciones, porque el ion Fe2+
se oxida fácilmente a Fe3+
, especialmente a un pH superior a 6,0 [4]
El carbonato ferroso también se forma directamente en las superficies de acero o hierro expuestas a soluciones de dióxido de carbono, formando una incrustación de carbonato ferroso.[6]
- Fe(ClO
4)2 + 2NaHCO
3 → FeCO
3 + 2NaClO
4 + CO
2 + H
2O
Propiedades
Wei Sun y otros determinaron la dependencia de la solubilidad en agua con la temperatura.
donde T es la temperatura absoluta en kelvins, e I es la fuerza iónica del líquido. [6]
El carbonato de hierro se descompone a unos 500-600 grados Celsius (773,2-873,2 K). [7]
Usos
El carbonato ferroso se ha utilizado como suplemento dietético de hierro para tratar la anemia. Se observa que tiene una biodisponibilidad muy baja en gatos y perros. [8]
Toxicidad
El carbonato ferroso es ligeramente tóxico; la dosis letal oral probable se sitúa entre 0,5 y 5 g/kg (entre 35 y 350 g para una persona de 70 kg).[9]
Carbonato de hierro (III)
A diferencia del carbonato de hierro (II), el carbonato de hierro (III) no se ha aislado. Los intentos de producir carbonato de hierro(III) mediante la reacción de iones férricos acuosos e iones carbonato dan lugar a la producción de óxido de hierro(III) con la liberación de dióxido de carbono o bicarbonato. [10]
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ «Crystal structure refinements of magnesite, calcite, rhodochrosite, siderite, smithonite, and dolomite, with discussion of some aspects of the stereochemistry of calcite type carbonates». Zeitschrift für Kristallographie - Crystalline Materials 156 (3–4): 233-243. 1981. doi:10.1524/zkri.1981.156.3-4.233.
- ↑ (1995): "Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology". 4th ed. Volume 1.
- ↑ a b Singer, Philip C.; Stumm, Werner (1970). «The Solubility of Ferrous Iron in Carbonate-Bearing Waters». Journal (American Water Works Association) 62 (3): 198-202. ISSN 0003-150X. doi:10.1002/j.1551-8833.1970.tb03888.x.
- ↑
- ↑ a b Wei Sun (2009): "Kinetics of iron carbonate and iron sulfide scale formation in CO2/H2S corrosion". PhD Thesis, Ohio University.
- ↑ «Kinetics of Thermal Decomposition of Iron Carbonate». Egyptian Journal of Chemistry 53 (6): 871-884. 31 de diciembre de 2010. ISSN 2357-0245. doi:10.21608/ejchem.2010.1268.
- ↑ «AAFCO methods for substantiating nutritional adequacy of dog and cat foods (proposed for 2014 publication)». AAFCO. 2013.
- ↑ Gosselin, R.E., H.C. Hodge, R.P. Smith, and M.N. Gleason. Clinical Toxicology of Commercial Products. 4th ed. Baltimore: Williams and Wilkins, 1976., p. II-97
- ↑ Ronald Rich (2007). «8 Iron through Hassium». Inorganic Reactions in Water (en inglés) (1st edición). Springer Berlin, Heidelberg. p. 178. ISBN 9783540739616. doi:10.1007/978-3-540-73962-3.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Iron(II) carbonate» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
_carbonate.svg.png)