Capparis mariana
| Capparis mariana | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Capparales | |
| Familia: | Capparaceae | |
| Género: | Capparis | |
| Especie: |
C. mariana Jacq. | |
Capparis mariana es una especi botánica de planta con flor de la familia de las Capparaceae.
Es endémica de Hawái. En idioma hawaiiano, su nombre común es maiapilo o pua pilo.
Sus hábitats son montes subtropical o tropical seco, y costas rocosas. Está amenazado por destrucción de hábitat.
Taxonomía
Capparis mariana fue descrito por Nikolaus Joseph von Jacquin y publicado en Plantarum Rariorum Horti Caesarei Schoenbrunnensis 1: 57. 1797.[2]
Capparis: nombre genérico que procede del griego: kapparis que es el nombre de la alcaparra.[3]
mariana: epíteto que se refiere a la historia de que las marcas blancas en las hojas es el resultado de gotas de leche derramadas, mientras María amamantaba al niño Jesús.[4]
- Capparis cordifolia Lam.
- Capparis sandwicensis Walp.
- Capparis sandwichiana DC.
- Capparis sandwichiana var. zoharyi O.Deg. & I.Deg.
- Capparis spinosa var. mariana (Jacq.) K.Schum.[5]
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Descripción de las caparidáceas
Referencias
- ↑ Bruegmann, M.M. & Caraway, V. 2003. Capparis sandwichiana. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; bajado 21 de agosto de 2007
- ↑ «Capparis mariana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de mayo de 2013.
- ↑ En Nombres Botánicos
- ↑ En Epítetos botánicos
- ↑ Capparis mariana en PlantList
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Capparis mariana.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Capparis mariana.

