Capitán Pijama
| Capitán Pijama | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre en español | Jesús Bojalil Gil | |
| Nacimiento |
1954 México | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Músico y periodista musical | |
| Seudónimo | Capitán Pijama | |
Capitán Pijama fue el nombre artístico de Jesús Bojalil Gil (Ciudad de México, 1954 - 6 de octubre de 2014), un músico, artista y periodista musical mexicano.[1][2][3] Fue pionero en la música electrónica en México, siendo creador en los géneros techno, rock progresivo, synth pop y kraut. Fundó los grupos de experimentación Como México no hay dos, El Escuadrón del Ritmo, Pijamas A Go-Go y Groovy People And The Love Freaks.
Trayectoria
Jesús Bojali Gil fue hijo del compositor mexicano Chucho Martínez Gil.[4] En su pubertad escribía cuentos de ciencia ficción.[5] En los años 70 comenzó a experimentar musicalmente con cajas de ritmo y sintetizadores. Formó junto a Walter Schmidt, Xavier Baviera y Dr. Fanatik el grupo Como México no hay dos en 1974, nombre que hacía burla de una campaña del entonces presidente Luis Echeverría. En 1980 formó Los Pijamas A Go-Go con Guillermo "Tin Larín" Santamarina y Edmundo Apodaca. En 1982 formó con otro importante pionero de la música electrónica, Alex Eisenring, el grupo El escuadrón del ritmo. En 1989 junto a Dr. Fanatik integró Groovy People And The Love Freaks.[1] Como periodista musical colaboró en los medios Unomásuno y La mosca en la pared.[5]
Otros nombres artísticos de Bojalil fueron Capitán Lujuria y Capitán Jalabalú.
Discografía
Solista
- En el infierno no sirven ravioles
- Los detectives fosforescentes
Con Los detectives fosforescentes
- An Intriguing Anthology (Turbinicarpus Records, 2012)
Referencias
- ↑ a b «Artes vivas del Museo Universitario del Chopo». www.chopo.unam.mx. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Michel, Hugo García (14 de octubre de 2014). «"Loor al Capitán Pijama"». Grupo Milenio. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ «Remembering Capitán Pijama». KBOO (en inglés). 22 de octubre de 2014. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ «Como México sí hay tres». El Universal. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ a b Editoriales (10 de septiembre de 2014). «¡Oh Capitán, mi Capitán!». Grupo Milenio. Consultado el 15 de enero de 2025.