Capitán José Bozzano
| Capitán José Bozzano | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Departamento |
| |
| Altitud | ||
| • Media | 77 m s. n. m. | |
| Población (2024) | ||
| • Total | 200 hab. | |
| Gentilicio | Bozzanense | |
| Huso horario | UTC-4 | |
| • en verano | UTC-3 | |
Capitán José Bozzano (también conocido como Puerto Capitán Bozzano y anteriormente como Puerto Militar) es una pequeña localidad paraguaya del Departamento de Presidente Hayes ubicada en el kilómetro 219 de la ruta PY05, a orillas del Río Paraguay, en frente de la ciudad de Concepción, Departamento de Concepción, a unos 410 km de Asunción.[1]
Actualmente la localidad se encuentra escasamente poblada, contando con una población estimada de 200 habitantes, cuyo centro urbano se puede encontrar en la zona conocida como Sawhoyamaxa Kilometro 16, a unos 16 km del Puente Nanawa.[2][3][4][5]
Administrativamente la localidad forma parte del distrito de Villa Hayes, ubicado a unos 377 km de distancia.[6]
Toponimia
Su nombre es en honor al capitán de navío José Alfredo Bozzano Baglietto (1895 - 1969), destacado militar e ingeniero naval paraguayo que participó de la guerra del Chaco (1932 - 1935) y ayudó en la logística de soldados, alimentos, armamento y recursos gracias a su ingenio y a la construcción de los cañoneros Humaitá y Paraguay (buques de guerra insignia de la marina paraguaya). Debido a todos estos logros, José Bozzano fue ascendido póstumamente al grado inmediatamente superior de Contraalmirante.[7][8][9]
Su antiguo nombre de Puerto Militar es debido a que el lugar fue utilizado como punto de partida por el ejército paraguayo para adentrarse en el interior del Chaco y fundar sus primeros fortines militares: Orihuela en 1924 y Nanawa en 1925, en el contexto previo a la guerra del Chaco.[10][11]
Referencias
- ↑ «https://paraguayfluvial.com/en-el-dia-del-ingeniero-paraguayo-recuerdan-al-capitan-jose-bozzano/». Consultado el 17 de enero de 2024.
- ↑ «Gobierno prioriza atención en la zona de Sawhoyamaxa Kilometro 16, frente a Concepción». Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «Inversiones en educación en la zona de Sawhoyamaxa Kilometro 16». Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «La vida en el bajo Chaco». Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «INDI documenta a miembros de la comunidad Sawhoyamaxa». Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «Mapa vial de Presidente Hayes MOPC». Consultado el 17 de enero de 2024.
- ↑ «Media sanción para trasladar restos del contraalmirante José Bozzano al Panteón de los Héroes». Consultado el 17 de enero de 2024.
- ↑ «José Alfredo Bozzano, orgullo de la armada paraguaya». Consultado el 17 de enero de 2024.
- ↑ «Biografia de José Bozzano». Consultado el 17 de enero de 2024.
- ↑ «FORTINES PARAGUAYOS Y BOLIVIANOS 1905 -1932». Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «Escasa navegabilidad del río Paraguay en la zona de Puerto Militar, frente a Concepción». Consultado el 30 de julio de 2024.