Capilla de la Caridad del Hospital Maciel
| Capilla de la Caridad | ||
|---|---|---|
| Monumento Histórico Nacional | ||
![]() | ||
| Localización | ||
| País | Uruguay | |
| División | Montevideo | |
| Subdivisión | Municipio B | |
| Localidad | Ciudad Vieja | |
| Dirección | Hospital Maciel | |
| Coordenadas | 34°54′29″S 56°12′42″O / -34.908123, -56.211586 | |
| Información religiosa | ||
| Arquidiócesis | Arquidiócesis de Montevideo | |
| Parroquia | San Francisco de Asis | |
| Orden | Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Estilo | neoclasicismo | |
La capilla de la Caridad, más conocida como capilla del Hospital Maciel, es un capilla católica de Montevideo.[1]
Es dirigida por las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, es parte del hospital Maciel.[2]
Imágenes veneradas
- Nuestra Señora de la Misericordia (altar mayor)
- Nuestra Señora del Carmen
- Nuestra Señora del Rosario
- Nuestra Señora de los Dolores
- Cristo
- San Antonio
- San Francisco de Paula
- San Eloy (santo patrono de los trabajadores metalúrgicos, que donaron la imagen).[3]
En 1825 la capilla fue visitada por el conde Giovanni Maria Mastai-Ferretti, el futuro Papa Pío IX.
Referencias
- ↑ «Capilla de la Caridad». Arquidiócesis de Montevideo. Consultado el 31 de marzo de 2013.
- ↑ «Institutos de vida consagrada en Uruguay». Arquidiócesis de Montevideo. Consultado el 31 de marzo de 2013.
- ↑ «La investigación sobre la Capilla Caridad». SMU. Consultado el 7 de mayo de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Capilla de la Caridad del Hospital Maciel.- Padrón 2605B - Capilla de la Caridad - Hospital Maciel
