Cantata de Chile

Cantata de Chile
Título La cantata de Chile
Ficha técnica
Dirección
Producción Orlando de la Huerta
Camilo Vives
Guion Humberto Solás
Patricio Manns
Alberto Santana
Manuel Payán
Orlando Rojas
Jorge Herrera
Música Leo Brouwer
Sonido Ricardo Istueta
Fotografía Jorge Herrera
Montaje Nelson Rodríguez Zurbarán
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Chile
Año 1975
Género Drama social
Duración 75 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora ICAIC
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Cantata de Chile es una película social cubana de 1975 dirigida por Humberto Solás sobre la masacre de trabajadores en huelga en la Escuela Santa María de 1907 en Chile.[1][2]​ El filme contiene poemas y canciones de Volodia Teitelboim, Pablo Neruda y Violeta Parra.[3]

Sinopsis

En 1907 los obreros calicheros del norte de Chile organizaron una huelga de gigantescas proporciones, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los miles de familias de mineros que eran explotados despiadadamente por las empresas salitreras extranjeras.

La respuesta de la oligarquía chilena consistió en lo que históricamente se conoce como la masacre de Iquique, hecho vandálico que no consiguió aplastar la combatividad de la clase obrera chilena.[4]

Reparto

Premios

Referencias