Cantón de Olargues
| Cantón de Olargues | ||
|---|---|---|
| Cantón | ||
![]() Situación del cantón de Olargues
| ||
![]() | ||
| Coordenadas | 43°32′50″N 3°00′22″E / 43.54722222, 3.00611111 | |
| Capital | Olargues | |
| Entidad | Cantón | |
| • País |
| |
| • Región |
| |
| • Departamento |
| |
| • Distrito |
| |
| Consejero general | Jean Arcas (1979-2015) | |
| Subdivisiones | Comunas 13 | |
| Superficie | ||
| • Total | 283.37 km² | |
| Población (2012) | ||
| • Total | 4416 hab. | |
| Código cantonal | 3426 | |
|
Mapa del cantón con sus comunas
| ||
El cantón de Olargues era una división administrativa francesa, que estaba situada en el departamento de Hérault y la región de Languedoc-Rosellón.[1]
Composición
El cantón estaba formado por trece comunas:
- Berlou
- Cambon-et-Salvergues
- Colombières-sur-Orb
- Ferrières-Poussarou
- Mons
- Olargues
- Prémian
- Roquebrun
- Saint-Étienne-d'Albagnan
- Saint-Julien
- Saint-Martin-de-l'Arçon
- Saint-Vincent-d'Olargues
- Vieussan
Supresión del cantón de Olargues
En aplicación del Decreto nº 2014-258[2] de 26 de febrero de 2014, el cantón de Olargues fue suprimido el 22 de marzo de 2015 y sus 13 comunas pasaron a formar parte del nuevo cantón de Saint-Pons-de-Thomières.
