Cantón de Langon
| Cantón de Langon | ||
|---|---|---|
| Cantón | ||
![]() Situación del cantón de Langon
| ||
| Coordenadas | 44°32′21″N 0°15′10″O / 44.53920855, -0.25273675 | |
| Capital | Langon | |
| Entidad | Cantón | |
| • País |
| |
| • Región |
| |
| • Departamento |
| |
| • Distrito |
| |
| Consejero general | Pierre Augey (1999-2015) | |
| Subdivisiones | Comunas 13 | |
| Superficie | ||
| • Total | 130.77 km² | |
| Población (2012) | ||
| • Total | 19 270 hab. | |
| • Densidad | Expresión errónea: número inesperado hab./km² | |
| Código cantonal | 3328 | |
El cantón de Langon era una división administrativa francesa, que estaba situada en el departamento de Gironda y la región de Aquitania.[1]
Composición
El cantón estaba formado por trece comunas:
- Bieujac
- Bommes
- Castets-en-Dorthe
- Fargues
- Langon
- Léogeats
- Mazères
- Roaillan
- Saint-Loubert
- Saint-Pardon-de-Conques
- Saint-Pierre-de-Mons
- Sauternes
- Toulenne
Supresión del cantón de Langon
En aplicación del Decreto nº 2014-192[2] de 20 de febrero de 2014, el cantón de Langon fue suprimido el 22 de marzo de 2015 y sus 13 comunas pasaron a formar parte del nuevo cantón de Sur de Gironda.
