Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta

Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta
Datos generales
Categoría Absoluta
Primera edición 1970
Organizador Atletismo Europeo

El Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta es organizado desde 1970 por la asociación Atletismo Europeo. Actualmente se realiza cada años impar. Es la mayor prueba atlética a nivel europeo que se celebra en invierno y fuera de los años que se celebran Juegos Olímpicos o Campeonatos Europeos. Debido a que estos campeonatos se realizan en pista cubierta, el número de pruebas es menor que en los campeonatos al aire libre.

El campeonato comenzó a disputarse anualmente en 1970. A partir de 1990 pasó a organizarse cada dos años, en años pares, con el fin de evitar coincidir con el Campeonato Mundial, que se disputaban en los años impares. A partir de 2004 el campeonato mundial tiene lugar en años pares, por lo que el europeo se celebra desde entonces en los impares.

Anteriormente y como precedente de estos campeonatos, se realizaron cuatro ediciones de los denominados Juegos Europeos en Pista Cubierta, entre los años 1966 y 1969.

Ediciones

Núm. Año Sede Estadio o pabellón Países Atletas
I 1970 Viena (Austria Austria) Stadthalle 22 279
II 1971 Sofía (Bandera de Bulgaria Bulgaria) Festiwalna 23 323
III 1972 Grenoble (Bandera de Francia Francia) Palais des Sports 23 263
IV 1973 Róterdam (Países Bajos Países Bajos) Ahoy 24 307
V 1974 Gotemburgo (Suecia Suecia) Scandinavium 25 263
VI 1975 Katowice (Polonia Polonia) Spodek 24 269
VII 1976 Múnich (Bandera de Alemania Occidental RFA) Olympiahalle 25 229
VIII 1977 San Sebastián (Bandera de España España) Pabellón de Anoeta 24 241
IX 1978 Milán (Italia Italia) Palazzo dello Sporto 25 251
X 1979 Viena (Austria Austria) Pabellón Ferry Dusika 24 209
XI 1980 Sindelfingen (Bandera de Alemania Occidental RFA) Glaspalast 25 236
XII 1981 Grenoble (Bandera de Francia Francia) Palais des Sports 23 259
XIII 1982 Milán (Italia Italia) Palazzo dello Sporto 23 286
XIV 1983 Budapest (Hungría Hungría) Budapest Sportcsárnok 24 260
XV 1984 Gotemburgo (Suecia Suecia) Scandinavium 26 245
XVI 1985 El Pireo (Grecia Grecia) Estadio de la Paz y la Amistad 26 315
XVII 1986 Madrid (EspañaBandera de España España) Palacio de Deportes 27 310
XVIII 1987 Liévin (Bandera de Francia Francia) Stade Couvert Régional 25 343
XIX 1988 Budapest (Hungría Hungría) Budapest Sportcsárnok 27 364
XX 1989 La Haya (Países Bajos Países Bajos) Houtrust 27 333
XXI 1990 Glasgow (Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido) Kelvin Hall 28 380
XXII 1992 Génova (Italia Italia) Palasport 35 440
XXIII 1994 París (Bandera de Francia Francia) Palais Omnisports de Paris-Bercy 40 500
XXIV 1996 Estocolmo (Suecia Suecia) Stockholm Globe Arena 44 466
XXV 1998 Valencia (EspañaBandera de España España) Palacio Velódromo Luis Puig 40 486
XXVI 2000 Gante (Bélgica Bélgica) Flanders Sport Hall 44 549
XXVII 2002 Viena (Austria Austria) Pabellón Ferry Dusika 45 565
XXVIII 2005 Madrid (EspañaBandera de España España) Palacio de Deportes 42 560
XXIX 2007 Birmingham (Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido) National Indoor Arena 45 587
XXX 2009 Turín (Italia Italia) Oval Lingotto 42 520
XXXI 2011 París (Bandera de Francia Francia) Palais Omnisports de Paris-Bercy 46 577
XXXII 2013 Gotemburgo (Suecia Suecia) Scandinavium 47 548
XXXIII 2015 Praga (República Checa República Checa) O2 Arena 49 615
XXXIV 2017 Belgrado (SerbiaBandera de Serbia Serbia) Kombank Arena 49 532
XXXV 2019 Glasgow (Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido) Emirates Arena 49 589
XXXVI 2021 Toruń (Polonia Polonia) Arena Toruń
XXXVII 2023 Estambul (TurquíaBandera de Turquía Turquía) Arena de Atletismo de Ataköy
XXXVIII 2025 Apeldoorn (Países Bajos Países Bajos) Omnisport Apeldoorn
XXXIX 2027 Valencia (EspañaBandera de España España) Palacio Velódromo Luis Puig

Medallero histórico

  • Actualizado a Apeldoorn 2025.
Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Rusia Rusia[n 1] 164 142 136 442
2 Alemania Alemania[n 2] 161 181 142 484
3 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 76 69 57 202
4 Polonia Polonia 62 60 81 203
5 Bandera de Francia Francia 51 54 73 178
6 República Checa República Checa[n 3] 43 39 46 128
7 EspañaBandera de España España 35 50 40 125
8 Italia Italia 35 41 34 110
9 Países Bajos Países Bajos 33 21 25 79
10 BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 29 30 34 93
11 RumaniaBandera de Rumania Rumania 24 36 36 96
12 Suecia Suecia 22 28 26 76
13 Bélgica Bélgica 20 20 12 52
14 Suiza Suiza 17 12 13 42
15 Bandera de Portugal Portugal 17 10 7 34
16 Ucrania Ucrania 16 15 18 49
17 Hungría Hungría 13 20 18 51
18 Finlandia Finlandia 13 9 15 37
19 SerbiaBandera de Serbia Serbia[n 4] 12 6 15 33
20 Noruega Noruega 11 6 9 26
21 Grecia Grecia 9 17 12 38
22 Bielorrusia Bielorrusia 9 9 9 27
23 Austria Austria 7 9 13 29
24 Bandera de Irlanda Irlanda 6 5 12 23
25 LetoniaBandera de Letonia Letonia 5 1 0 6
26 TurquíaBandera de Turquía Turquía 3 5 1 9
27 EstoniaBandera de Estonia Estonia 3 0 3 6
28 DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 2 2 2 6
29 AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 2 2 1 5
30 Eslovaquia Eslovaquia 2 1 3 6
31 IslandiaBandera de Islandia Islandia 2 0 4 6
32 EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 1 8 3 12
33 ChipreBandera de Chipre Chipre 1 2 0 3
34 Lituania Lituania 1 1 1 3
35 IsraelBandera de Israel Israel 1 0 1 2
36 Albania Albania 1 0 0 1
37 Croacia Croacia 0 1 2 3
38 Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 0 1 0 1
39 ArmeniaBandera de Armenia Armenia 0 0 1 1
39 LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 0 0 1 1
39 MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia 0 0 1 1
TOTAL 909 913 907 2729
  1. Incluye las medallas obtenidas por la URSS y por los denominados «Atletas neutrales autorizados».
  2. Incluye las medallas obtenidas por la RFA y la RDA entre 1949 y 1990.
  3. Incluye las medallas obtenidas por Checoslovaquia.
  4. Incluye las medallas obtenidas por la RFS de Yugoslavia y la RF de Yugoslavia.

Véase también

Enlaces externos