| Campeonato de División Intermedia 1927 |
|---|
 |
| Datos generales |
|---|
| Sede |
Argentina |
|---|
| Categoría |
3ra |
|---|
| Fecha |
1927 |
|---|
| Fecha de inicio |
17 de abril de 1927 |
|---|
| Fecha de cierre |
desconocida |
|---|
| Organizador |
Asociación Amateur Argentina de Football |
|---|
| Palmarés |
|---|
| Primero |
Unión (C) |
|---|
| Segundo |
Liniers |
|---|
| Tercero |
Perla del Plata |
|---|
| Datos estadísticos |
|---|
| Participantes |
54 |
|---|
|
|
| Intercambio de plazas |
|---|
Ascenso(s): |
Unión (C) Gutenberg[n. 1] San Telmo[n. 1] |
|---|
| Cronología |
|---|
|
|
|
El Campeonato de División Intermedia 1927 fue la decimoséptima edición del torneo, la vigésimo octava temporada de la tercera categoría y la primera del certamen en dicha categoría.
El cambio de categoría se debió a la fusión de la Asociación Argentina de Football y de la Asociación Amateurs de Football, ocurrida a finales de 1926. Debido a la gran cantidad de participantes en la máxima categoría, sumado a las condiciones impuestas por la AAmF para fusionarse y que en la División Intermedia ya había suficientes equipos, se dividió a la Primera División en 2 secciones: la Primera División Sección A y la Primera División Sección B, pasando esta última a ocupar la segunda categoría.
El Torneo consagró campeón a Unión de Caseros, que obtuvo el ascenso. Además, Gutenberg y San Telmo resultaron promovidos a Primera División B.[2]
Ascensos, descensos e incorporaciones
Ascensos y descensos
| Pos.
|
Ascendidos de la División Intermedia 1926 (AAF)
|
| 1°
|
Nacional (A)
|
| Desafiliados de la División Intermedia 1926 (AAF)
|
| Bulnes
|
| Pos.
|
Ascendidos de la Segunda División 1926 (AAF)
|
| 1°
|
Libertad
|
| Prom.
|
Florida
|
| Mariano Moreno
|
|
| Pos.
|
Ascendidos de la Segunda División 1926 (AAmF)
|
| 2°
|
Villa Fischer
|
| Afiliados de la AAmF
|
| Caseros
|
|
| Afiliados
|
| Boedo
|
| Tranvías del Sud
|
Incorporaciones
| De División Intermedia 1926 (AAF y AAmF)
|
| Wilde
|
Sistema de disputa
Los participantes fueron divididos en tres zonas geográficas, las zonas Sud y Oeste fueron divididas en dos grupos y la zona Norte fue dividida en tres grupos, dando un total de siete grupos. En cada uno se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a dos ruedas. El ganador de cada grupo accedió a la fase final.
- Fase final
Los siete participantes se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a dos ruedas. El ganador se consagró campeón y ascendió a Primera División B.[2]
Zona Norte
Sección A
| Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
J
|
G
|
E
|
P
|
| 1°
|
Unión (C)
|
24
|
14
|
11
|
2
|
1
|
| 2°
|
Caseros
|
21
|
14
|
10
|
1
|
3
|
| 3°
|
Defensores de Santos Lugares
|
18
|
14
|
8
|
2
|
4
|
| 4°
|
La Paternal
|
16
|
14
|
6
|
4
|
4
|
| 5°
|
Bella Vista
|
12
|
14
|
4
|
4
|
6
|
| 6°
|
Devoto
|
10
|
14
|
3
|
4
|
7
|
| 7°
|
Gutenberg
|
8
|
14
|
3
|
2
|
9
|
| 8°
|
Boedo
|
3
|
14
|
0
|
3
|
11
|
|
|
Clasificado a la Fase final.
|
Sección B
| Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
J
|
G
|
E
|
P
|
| 1°
|
Canal San Fernando
|
22
|
14
|
10
|
2
|
2
|
| 2°
|
Acassuso
|
21
|
14
|
10
|
1
|
3
|
| 3°
|
Martínez
|
14
|
14
|
6
|
2
|
6
|
| 4°
|
Villa Crespo
|
14
|
14
|
5
|
4
|
5
|
| 5°
|
Sp. San Isidro
|
13
|
14
|
5
|
3
|
6
|
| 6°
|
Olivos
|
10
|
14
|
4
|
2
|
8
|
| 7°
|
25 de Mayo
|
9
|
14
|
3
|
3
|
8
|
| 8°
|
Victoria
|
9
|
14
|
4
|
1
|
9
|
|
|
Clasificado a la Fase final.
|
Sección C
| Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
J
|
G
|
E
|
P
|
| 1°
|
Central Argentino
|
20
|
12
|
9
|
2
|
1
|
| 2°
|
El Talar
|
18
|
12
|
8
|
2
|
2
|
| 3°
|
Centenario Argentino
|
14
|
12
|
6
|
2
|
4
|
| 4°
|
Florida
|
13
|
12
|
4
|
5
|
3
|
| 5°
|
Germinal
|
8
|
12
|
3
|
2
|
7
|
| 6°
|
Saavedra
|
6
|
12
|
2
|
2
|
8
|
| 7°
|
Villa Ballester[n. 6]
|
3
|
12
|
2
|
1
|
9
|
| —
|
Pampero[n. 7]
|
—
|
—
|
—
|
—
|
—
|
|
|
Clasificado a la Fase final.
|
Zona Sur
Sección A
| Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
J
|
G
|
E
|
P
|
| 1°
|
Los Andes
|
23
|
14
|
10
|
3
|
1
|
| 2°
|
Adrogué
|
20
|
14
|
9
|
2
|
3
|
| 3°
|
Lomas
|
18
|
14
|
8
|
2
|
4
|
| 4°
|
Gimnasia y Esgrima (L)
|
16
|
14
|
6
|
4
|
4
|
| 5°
|
Tranvías del Sud
|
11
|
14
|
4
|
3
|
7
|
| 6°
|
San Telmo[n. 8]
|
10
|
14
|
5
|
0
|
9
|
| 7°
|
Deutscher[n. 6]
|
8
|
14
|
4
|
2
|
8
|
| 8°
|
Mariano Moreno
|
4
|
14
|
1
|
2
|
11
|
|
|
Clasificado a la Fase final.
|
Sección B
| Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
J
|
G
|
E
|
P
|
| 1°
|
Perla del Plata
|
14
|
10
|
6
|
2
|
2
|
| 2°
|
Wilde
|
13
|
10
|
5
|
3
|
2
|
| 3°
|
Isla Maciel
|
12
|
10
|
4
|
4
|
2
|
| 4°
|
Barracas Juniors[n. 6]
|
7
|
10
|
4
|
1
|
5
|
| 5°
|
Estudiantil Argentino
|
7
|
10
|
3
|
1
|
6
|
| 6°
|
Villa Fischer
|
5
|
10
|
2
|
1
|
7
|
|
|
Clasificado a la Fase final.
|
Zona Oeste
Sección A
| Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
J
|
G
|
E
|
P
|
| 1°
|
Libertad
|
20
|
14
|
9
|
2
|
3
|
| 2°
|
Bristol
|
19
|
14
|
8
|
3
|
3
|
| 3°
|
Nueva Pompeya
|
19
|
14
|
8
|
3
|
3
|
| 4°
|
Colombres
|
16
|
14
|
7
|
2
|
5
|
| 5°
|
Monserrat
|
11
|
14
|
5
|
1
|
8
|
| 6°
|
Alsina
|
9
|
14
|
2
|
5
|
7
|
| 7°
|
Nacional (VS)
|
9
|
14
|
4
|
1
|
9
|
| 8°
|
Almafuerte
|
9
|
14
|
4
|
1
|
9
|
|
|
Clasificado a la Fase final.
|
Sección B
| Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
J
|
G
|
E
|
P
|
| 1°
|
Liniers
|
25
|
14
|
11
|
3
|
0
|
| 2°
|
Flores
|
18
|
14
|
7
|
4
|
3
|
| 3°
|
Porteño de Morón
|
16
|
14
|
5
|
6
|
3
|
| 4°
|
Albión
|
16
|
14
|
5
|
6
|
3
|
| 5°
|
Leandro N. Alem
|
12
|
14
|
4
|
4
|
6
|
| 6°
|
Ramos Mejía
|
10
|
14
|
3
|
4
|
7
|
| 7°
|
Dep. Buenos Aires
|
9
|
14
|
2
|
5
|
7
|
| 8°
|
Marplatense
|
6
|
14
|
1
|
4
|
9
|
|
|
Clasificado a la Fase final.
|
Fase final
| Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
J
|
G
|
E
|
P
|
| 1°
|
Unión (C)
|
10
|
12
|
4
|
2
|
6
|
| 2°
|
Liniers
|
8
|
12
|
3
|
2
|
7
|
| 3°
|
Perla del Plata
|
8
|
12
|
2
|
4
|
6
|
| 4°
|
Central Argentino
|
7
|
12
|
2
|
3
|
7
|
| 5°
|
Los Andes
|
4
|
12
|
1
|
2
|
9
|
| 6°
|
Libertad
|
4
|
12
|
1
|
2
|
9
|
| 7°
|
Canal San Fernando
|
1
|
12
|
0
|
1
|
11
|
|
|
Campeón. Ascendió a Primera División B.
|
Véase también
Notas
- ↑ a b El 21 de julio de 1927, el Consejo Directivo resolvió la promoción a Primera División B de Gutenberg y San Telmo para 1928, según lo convenido en la Asamblea Extraordinaria del 17 de mayo y por el mismo Consejo el 30 de marzo ppdo.[1]
- ↑ Anteriormente Exito Argentino.
- ↑ Anterioremente Moreno.
- ↑ Anteriormente Morón.
- ↑ Anteriormente San Fernando.
- ↑ a b c Se le descontaron 2 puntos.[2][3]
- ↑ Equipo disuelto.[2][3]
- ↑ Se le dieron por perdidos todos los encuentros de la segunda rueda, por mal estado del campo de juego.[2]
Referencias