Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 de 2025
| Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 de 2025 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|
| |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Categoría | Sub-17 | ||||
| Fecha de inicio | 27 de marzo | ||||
| Fecha de cierre | 12 de abril | ||||
| Edición | XX | ||||
| Organizador | Conmebol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Tercero |
| ||||
| Cuarto |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 10 | ||||
| Partidos | 28 | ||||
| Goles | 77 (2.75 por partido) | ||||
| Goleador |
| ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
|
| |||||
El XX Campeonato Sudamericano Sub-17 fue la vigésima edición en la historia del certamen, y se celebró por segunda vez en Colombia del 27 de marzo al 12 de abril.[1] El torneo entregó siete cupos a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2025 a realizarse en Catar.
Brasil se coronó campeón por decimocuarta vez tras ganar la final por 4-1 en la tanda de penales tras un empate 1-1 contra Colombia.[2]
Elección de la sede
Colombia[3] fue oficializada como sede del torneo por Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol. La elección se hizo el día 10 de abril, durante la sesión de Consejo de Conmebol realizada en Luque, Paraguay.
Formato de competición
Debido al aumento de cupos para el campeonato mundial de la categoría de 24 a 48, la Conmebol aumentó sus cupos de 4 a 7.[4] Razón por la cual el formato se vio obligado a cambiarse y desde este año se jugó de la siguiente manera:[5]
- Fase de grupos: La fase de grupos se jugó igual que en las ediciones anteriores, 2 grupos de 5 equipos cada uno. Cada selección se enfrentó a sus 4 rivales en una sola rueda.
- Semifinales: Los 2 primeros de cada grupo clasificaron a las semifinales del torneo y a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2025. Los ganadores de estos enfrentamientos jugaron la definición por el título mientras que los perdedores, por el tercer puesto.
- Play-offs por la clasificación: Los ubicados en la tercera y cuarta posición jugaron por las posiciones 5 a la 8. En formato de Final Four los ganadores clasificaron al Campeonato Mundial, mientras que los perdedores jugaron por el último cupo al torneo.
- Los últimos de cada grupo quedaron eliminados.
Organización
Sedes
Cartagena y Montería fueron seleccionadas como sedes.[6]
| Cartagena de Indias | ||
|---|---|---|
| Estadio Olímpico Jaime Morón León | Estadio Jaraguay | |
| Capacidad: 16 068 | Capacidad: 12 000 | |
|
|
Listado de árbitros
La Conmebol confirmó las siguientes ternas arbitrales, provenientes de todos los países miembros de la confederación.[7]
Reglas
Los diez equipos participantes en la primera fase se dividieron en dos grupos de cinco equipos cada uno. Luego de una liguilla simple, a una sola rueda de partidos, pasaron a segunda ronda los equipos que ocuparon las posiciones primera, segunda, tercera y cuarta de cada grupo.[8]
En caso de empate en puntos en cualquiera de las posiciones, la clasificación se determinó siguiendo en orden los siguientes criterios:[8]
- El resultado del enfrentamiento directo jugado entre los equipos implicados.
- Diferencia de goles.
- Cantidad de goles marcados.
- Menor número de tarjetas rojas.
- Menor número de tarjetas amarillas.
- Por sorteo.
Equipos participantes
En el torneo participaron los diez equipos representativos de las asociaciones nacionales afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol.[1]
| Equipos participantes | ||||
|---|---|---|---|---|
Sorteo
El sorteo para la fase de grupos se llevó a cabo el 19 de diciembre de 2024 a las 14:15 (UTC-3).[9]
Entre paréntesis se indica la posición de las selecciones en el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2023.[8]
| Cabezas de serie | Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 |
|---|---|---|---|---|
Primera fase
– Clasificados a la fase final y a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2025.
– Clasificados a los play-offs por la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2025.
Grupo A
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 5 | 2 | 3 | |
| 9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 9 | 3 | 6 | |
| 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 12 | 6 | 6 | |
| 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 7 | 5 | 2 | |
| 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 0 | 17 | –17 |
| 27 de marzo | Perú |
0:5 (0:3)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 16:30 | Reporte | M. de Carvalho Zayas Villalba Campss |
Árbitro(s): | ||
| 27 de marzo | Colombia |
1:0 (0:0)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 19:00 | Londoño |
Reporte | Árbitro(s): | ||
- Equipo libre:
Argentina.
| 29 de marzo | Chile |
3:2 (0:1)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 16:30 | Sepúlveda Yáñez Jiménez |
Reporte | De Martis |
Árbitro(s): | |
| 29 de marzo | Perú |
0:2 (0:0)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 19:00 | Reporte | Trujillo Flórez |
Árbitro(s): | ||
- Equipo libre:
Paraguay.
| 31 de marzo | Chile |
5:0 (3:0)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 16:30 | Cuevas Orellana Olguín |
Reporte | Árbitro(s): | ||
| 31 de marzo | Argentina |
4:1 (2:0)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 19:00 | Ojeda Meza Espíndola Verón |
Reporte | Buhring |
Árbitro(s): | |
- Equipo libre:
Colombia.
| 2 de abril | Argentina |
5:0 (2:0)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 16:30 | Ojeda Castillo Piñeyro De Martis |
Reporte | Árbitro(s): | ||
| 2 de abril | Paraguay |
1:0 (0:0)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 19:00 | Coronel |
Reporte | Árbitro(s): | ||
- Equipo libre:
Chile.
| 5 de abril | Colombia |
2:1 (2:0)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 19:00 | Macías Londoño |
Reporte | De Martis |
Árbitro(s): | |
| 5 de abril | Paraguay |
0:1 (0:0)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 19:00 | Reporte | Olguín |
Árbitro(s): | ||
- Equipo libre:
Perú.
Grupo B
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 10 | 4 | 3 | 1 | 0 | 8 | 3 | 5 | |
| 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 5 | 3 | 2 | |
| 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 8 | 5 | 3 | |
| 3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 2 | 7 | –5 | |
| 2 | 4 | 0 | 2 | 2 | 3 | 8 | –5 |
| 28 de marzo | Bolivia |
0:2 (0:1)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 16:30 | Reporte | Claut Berroterán |
Árbitro(s): | ||
| 28 de marzo | Brasil |
1:1 (0:1)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 19:00 | Ruan Pablo |
Reporte | Azambuja |
Árbitro(s): | |
- Equipo libre:
Ecuador.
| 30 de marzo | Bolivia |
0:3 (0:1)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 16:30 | Reporte | Ruan Pablo Kayke |
Árbitro(s): | ||
| 30 de marzo | Uruguay |
0:4 (0:4)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 19:00 | Reporte | Legendre R. Angulo Lerma |
Árbitro(s): | ||
- Equipo libre:
Venezuela.
| 1 de abril | Uruguay |
0:1 (0:1)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 16:30 | Reporte | Maraude |
Árbitro(s): | ||
| 1 de abril | Ecuador |
0:1 (0:0)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 19:00 | Reporte | Claut |
Árbitro(s): | ||
- Equipo libre:
Brasil.
| 3 de abril | Ecuador |
2:1 (1:0)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 16:30 | Quintero |
Reporte | Pérez |
Árbitro(s): | |
| 3 de abril | Venezuela |
0:1 (0:0)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 19:00 | Reporte | Luis Eduardo |
Árbitro(s): | ||
- Equipo libre:
Uruguay.
| 5 de abril | Brasil |
3:2 (0:1)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 16:30 | Luis Eduardo Gustavo Gomes Luis Gustavo |
Reporte | Luis Eduardo Lerma |
Árbitro(s): | |
| 5 de abril | Venezuela |
2:2 (1:1)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 16:30 | Claut Uribe |
Reporte | Dos Santos F. Fernández |
Árbitro(s): | |
- Equipo libre:
Bolivia.
Fase final
Play-offs por la clasificación a la Copa Mundial Sub-17
| Play-offs | Quinto lugar | ||||||||
| 3A | | 3 | |||||||
| 4B | | 0 | |||||||
| | 1 (3) | ||||||||
| | 1 (4) | ||||||||
| 3B | | 0 (4) | |||||||
| 4A | | 0 (5) | Séptimo puesto | ||||||
| | 1 | ||||||||
| | 0 | ||||||||
Repechajes
| 8 de abril | Ecuador |
0:0 (4:5 p.)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 16:00 | Reporte | Árbitro(s): | |||
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
Ortiz |
|
||||
| 8 de abril | Argentina |
3:0 (1:0)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 19:00 | De Martis Parmo |
Reporte | Árbitro(s): | ||
Séptimo puesto
| 11 de abril | Bolivia |
1:0 (0:0)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 16:00 | García |
Reporte | Árbitro(s): | ||
Quinto puesto
| 11 de abril | Argentina |
1:1 (0:1) (3:4 p.)
|
Estadio Jaraguay, Montería | ||
| 19:00 | González |
Reporte | Jara |
Árbitro(s): | |
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
|
|||||
Cuadro de desarrollo
| Semifinales | Final | ||||||||
| 1A | | 5 | |||||||
| 2B | | 1 | |||||||
| | 1 (1) | ||||||||
| | 1 (4) | ||||||||
| 1B | | 1 | |||||||
| 2A | | 0 | Partido por el tercer puesto | ||||||
| | 3 | ||||||||
| | 0 | ||||||||
Semifinales
| 9 de abril | Brasil |
1:0 (0:0)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 16:00 | Dell |
Reporte | Árbitro(s): | ||
| 9 de abril | Colombia |
5:1 (2:1)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 19:00 | Londoño Flórez Urrutia |
Reporte | Claut |
Árbitro(s): | |
Tercer puesto
| 12 de abril | Venezuela |
3:0 (0:0)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 16:00 | Berroterán Boyer Maitán |
Reporte | Árbitro(s): | ||
Final
| 12 de abril | Colombia |
1:1 (1:0) (1:4 p.)
|
Estadio Jaime Morón, Cartagena | ||
| 19:00 | Sevillano |
Reporte | Angelo Candido |
Árbitro(s): | |
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
Rivas |
|
||||
| Campeón Brasil 14.º título |
Clasificados a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2025
| Equipo | Fecha | Apariciones previas |
|---|---|---|
| 5 de abril de 2025 | 18 (1985, 1987, 1989, 1991, 1995, 1997, 1999, 2001, 2003, 2005, 2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2017, 2019, 2023) | |
| 5 de abril de 2025 | 5 (1993, 1997, 2015, 2017, 2019) | |
| 5 de abril de 2025 | 6 (1989, 1993, 2003, 2007, 2009, 2017) | |
| 5 de abril de 2025 | 2 (2013, 2023) | |
| 8 de abril de 2025 | 5 (1999, 2001, 2015, 2017, 2019) | |
| 8 de abril de 2025 | 15 (1985, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 2001, 2003, 2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2019, 2023) | |
| 11 de abril de 2025 | 2 (1985, 1987) |
- 1 Negrita indica sede para ese año. Cursiva indica campeones de ese año.
Estadísticas
Tabla general

| Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 14 | 6 | 4 | 2 | 0 | 10 | 4 | 6 | 77,7% | |
| 2 | 13 | 6 | 4 | 1 | 1 | 11 | 4 | 7 | 72,2% | |
| 3 | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 8 | 1 | 55,5% | |
| 4 | 9 | 6 | 3 | 0 | 3 | 9 | 7 | 2 | 50% | |
| 5 | 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 8 | 6 | 2 | 44,4% | |
| 6 | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 16 | 7 | 9 | 55,5% | |
| 7 | 6 | 6 | 2 | 0 | 4 | 3 | 10 | -7 | 33,3% | |
| 8 | 7 | 6 | 2 | 1 | 3 | 8 | 6 | 2 | 38,8% | |
| 9 | 2 | 4 | 0 | 2 | 2 | 3 | 8 | -5 | 15% | |
| 10 | 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 0 | 17 | -17 | 0% |
Goleadores
| Jugador | Selección | Goles |
|---|---|---|
| Thomás De Martis | 6 | |
| Santiago Londoño | 5 | |
| Diego Claut | 4 | |
| Justin Lerma | 3 | |
| Alonso Olguín | 3 | |
| Ruan Pablo | 3 |
Asistentes
| Jugador | Selección | Asistencias |
|---|---|---|
| Wiliander Muñoz | 4 | |
| Cristian Florez | 3 |
Véase también
Referencias
- ↑ a b «Colombia recibe a la CONMEBOL Sub17 2025». Conmebol. Consultado el 26 de marzo de 2025.
- ↑ «La Canarinha levanta su 14° título». Conmebol. 13 de abril de 2025.
- ↑ «Conmebol confirmó a Colombia como sede del Sudamericano Sub 17 Masculino».
- ↑ «Key tournament decisions made by FIFA Council». FIFA (en inglés). 15 de mayo de 2024.
- ↑ «La CONMEBOL Sub17 Masculina y Femenina se disputarán todos los años». Conmebol. 18 de septiembre de 2024.
- ↑ «Confirmación de sedes y fixture para la CONMEBOL Sub17 2025». Conmebol. Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «Árbitros convocados para la CONMEBOL Sub17 2025». Conmebol. 7 de marzo de 2025.
- ↑ a b c «Reglamento CONMEBOL Sub17 2025». Conmebol. 18 de noviembre de 2024.
- ↑ «Sorteo de grupos para la CONMEBOL Sub17 2025». Conmebol. 27 de noviembre de 2024. Consultado el 8 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «Grupos definidos para la CONMEBOL Sub17 – 2025». Conmebol. 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «Designaciones de árbitros para la CONMEBOL Sub17 2025». Conmebol. Consultado el 26 de marzo de 2025.
Enlaces externos
| Predecesor: |
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 XX edición |
Sucesor: |


