Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones
| Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Deporte | Baloncesto | |
| Continente | Sudamérica | |
| Datos históricos | ||
| Fundación | 1953 | |
| Desaparición | 2008 | |
| Datos estadísticos | ||
| Más campeonatos |
| |
El Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones fue un torneo de baloncesto organizado por la Confederación Sudamericana de Baloncesto y posteriormente por FIBA Américas. Se disputó anualmente en una sede designada, entre los equipos campeones de la liga de cada país, más el ganador de la edición anterior.[1]
Fue la primera competición internacional disputada entre clubes de baloncesto de América del Sur, siendo el principal torneo en importancia hasta 1993. Con el surgimiento del Campeonato Panamericano de Clubes en 1993, la Liga Sudamericana de Clubes en 1996 y la Liga de las Américas en 2007, pasó a ocupar el tercer lugar en importancia, hasta que fue descontinuado en 2008.
La primera vez que se habría disputado el certamen fue en 1953.[2][3] El título de esta edición fue compartido[4] entre Flamengo (Brasil), un combinado de la Provincia de Santa Fe (Argentina) y Olimpia (Paraguay). Sin embargo, hinchas del Club Atlético Olimpia de Uruguay y algunos medios sostienen que fue este el ganador y en 1946; pese a no haber sido campeón de su país en 1945 y que su torneo de 1946 terminó en enero de 1947.
El equipo que más veces ganó este torneo[1] es el Sírio de Brasil, en ocho ocasiones.
Campeonatos
Palmarés
Títulos por equipo
Títulos por país
| País | Títulos | Subtítulos |
|---|---|---|
| 24 | 13 | |
| 10 | 14 | |
| 6 | 9 | |
| 6 | 4 | |
| 1 | 2 | |
| 1 | 1 | |
| 0 | 3 |
Véase también
- FIBA
- FIBA Américas
- Copa Intercontinental FIBA
- Liga de Campeones de las Américas de la FIBA
- Liga de las Américas
- Campeonato Panamericano de Clubes
- Liga Sudamericana de Clubes
- Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica
- Torneo Interligas de Básquet
- Sudamericano Femenino de Clubes de Básquetbol
- Euroliga
Referencias
- ↑ a b «Hegemonia brasileira». Liga Nacional de Basquete - LNB. Consultado el 11/02/2019.
- ↑ «¿Olimpia o Sporting?». UruBasket. Consultado el 19 de octubre de 2014.
- ↑ «Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones de Basquetbol (1953)». LatinBasket (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2025.
- ↑ «Santa Fe, Flamengo y Olimpia, campeones». La Nación. 23 de diciembre de 1953. Consultado el 29 de abril de 2025.
- ↑ «Basket-ball em marcha». Jornal do Brasil (en portugués). 23 de diciembre de 1953. Consultado el 25 de septiembre de 2015.
- ↑ «Em primeiro o Flamengo». Correio da Manhã (en portugués). 23 de diciembre de 1953. Consultado el 10/05/2015.
- ↑ «Tríplice Empate no Chile». Jornal dos Sports (en portugués). 23 de diciembre de 1953. Consultado el 28 de mayo de 2025.
- ↑ «Especial Basquete: Corinthians Tricampeão Sul-Americano 1965/66/69». Timoneiros (en portugués). 1 de octubre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
- ↑ «Liga Deportiva Estudiantil cuna de los mejores deportistas». El universo. 27 de octubre de 2002. Consultado el 6 de septiembre de 2012.